Tecnologia

Indexa, SpainCap y algunos inversores particulares como Hansmann y Cabiedes se enfocan en la

8967697779.png
Más allá de la IA', donde se analizarán las tecnologías emergentes —desde la biotecnología hasta la computación cuántica—, o 'Inversión en startups en pleno tsunami.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID 22 nov. (EUROPA PRESS) –

Líderes del ámbito de la inversión como Indexa Capital, Acurio Ventures, Kibo Ventures, la asociación empresarial SpainCap y socios inversores individuales (conocidos como ‘business angels’), entre ellos Hansi Hansmann y José Martín Cabiedes, debatirán la situación actual de la inversión en España la próxima semana durante el foro Bigban Investors.

Según comunicó la organización, el propósito del congreso es actualizar el panorama del mercado con la participación de los principales ‘business angels’, empresarios, ‘family offices’, vehículos de inversión corporativos y fondos de capital riesgo que forman el ecosistema.

El enfoque principal de esta edición, según adelantaron, estará puesto en identificar qué sectores y tecnologías están impulsando el flujo de oportunidades de inversión (‘dealflow’), poniendo especial énfasis en la inteligencia artificial y la tecnología avanzada (‘deeptech’).

El cuerpo asesor de esta convocatoria ha estado conformado por Paloma Cañete (Fides Capital), Paloma Castellano (Wayra España), Jordi Rivera (consejero independiente y ‘business angel’), Helena Torras (Hans(wo)men Group), Eduardo Diez-Hochleitner (Samaipata), Elena Rico (SpainCap), Sonia Fernández (Kibo Ventures) y François Derbaix (Indexa Capital).

El mencionado Rivera enfatizó que, para el criterio del inversor, el Congreso Bigban Investors constituye una “cita ineludible”.

“No solo congrega en Valencia a los participantes más relevantes de la inversión privada en ‘startups españolas’, sino que lo hace en torno a un programa muy enfocado en lo práctico, con ponencias de alto nivel, paneles de discusión temáticos y oportunidades de establecer contactos”, destacó al respecto.

Asimismo, añadió que desde el comité asesor se trabajó intensamente para asegurar que el contenido reflejara las tendencias que ya se observan en el mercado.

El congreso reunirá a personalidades destacadas del sector, tales como Hansi Hansmann (The Hans(wo)men Group), José Martín Cabiedes (Cabiedes Capital), Aquilino Peña (Kibo Ventures), Ramón Blanco (Bewater Funds), Mercè Tell (Encomenda Capital Partners), Jesús Martínez González (Ecotechers), Javier Ulecia (Bullnet Capital), Rocío Pillado (Adara Ventures), Carlota Mateos (Ancla Life y Rusticae) y Fernando Jiménez Míguez (Gradiant).

La agenda contempla paneles y charlas sobre temas como ‘Deeptech. Más allá de la IA’, donde se analizarán las tecnologías emergentes —desde la biotecnología hasta la computación cuántica—, o ‘Inversión en startups en pleno tsunami. Claves de mercado’, centrado en el impacto de la IA en la inversión.

También se examinará el rol del inversor en ‘Del hype al help’, la evolución del acceso a liquidez en ‘Fast Track al exit’ y los desafíos del ecosistema en ‘Burnout: el riesgo invisible’.

Adicionalmente, se repasará la trayectoria inversora de la familia Cabiedes en la sesión ‘De Cabiedes a Cabiedes’, que abarca más de dos décadas invirtiendo en firmas como Privalia, Trovit, Kantox, BlaBlaCar, Deporvillage o Indexa Capital.

Precisamente, Luis y José Martín Cabiedes, junto a José Antonio González (inversor particular y profesional de Deloitte) y Aquilino Peña (Kibo Ventures), recibirán el galardón a la trayectoria inversora.

Por otra parte, el premio a la ‘startup’ preferida irá a parar a Maisa, Vidext y Clevergy.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER