Tecnologia

El Instituto Armado remite al Ministerio Fiscal de menores el sumario sobre

2025 11 900055401 1.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CÓRDOBA 21 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Benemérita ha enviado a la Fiscalía de Menores los antecedentes de la querella por el ataque sufrido por un muchacho de 13 años a manos de otro estudiante del mismo plantel en el pueblo cordobés de La Guijarrosa, tras una disputa ligada a un relato donde el menor señalado presuntamente profiere insultos contra él, la noche del 31 de octubre.

Así lo han confirmado fuentes próximas a la indagación, luego de que lo adelantase el diario digital ‘Cordópolis’, tras la denuncia de la familia y la activación de los protocolos de intimidación y ciberintimidación por parte de la Junta de Andalucía ante un presunto caso de hostigamiento escolar.

En este sentido, la Guardia Civil ha examinado la denuncia de la familia del joven agredido, las declaraciones de testigos presenciales del ataque, así como documentos que el cuerpo policial había solicitado al centro escolar donde ambos infantes cursan sus estudios.

Según informó la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del Gobierno andaluz, la administración autonómica ha iniciado el protocolo por este supuesto suceso a finales de octubre, y tanto el centro como la inspección educativa mantienen coordinación.

Entretanto, la Guardia Civil abrió diligencias por los sucesos acontecidos cerca de las 22:00 horas del 31 de octubre, después de que la progenitora del agraviado recibiera una llamada de otros padres alertándola de que su hijo estaba siendo atacado por otro chico del colegio. El menor precisó atención médica por sus heridas en el Hospital Reina Sofía de Córdoba.

La familia detalla en su escrito que el niño ha mantenido “más inconvenientes” con el menor denunciado desde hace “una década, como embestidas, improperios y hostigamiento”, ocurridos tanto dentro del recinto educativo como fuera del horario de clases.

LABORES DE LA JUNTA

Tras la formalización de la denuncia ante la Guardia Civil por la familia del muchacho de 13 años, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía en Córdoba, Diego Copé, hizo un llamado general a la sociedad a “involucrarse”, para “prevenir este tipo de contextos”.

En concreto y en una conferencia de prensa, Copé explicó que “el colegio está al tanto de la situación, el protocolo está activado, tanto de hostigamiento como de ciberhostigamiento, y la escuela está realizando una labor conjunta con el Servicio de Inspección, que también está ya interviniendo en el tema”.

“O sea –enfatizó–, desde la Delegación Territorial, desde la Consejería, estamos actuando”, pero sí recalcó que “esto no es un asunto puramente pedagógico, sino una cuestión social, y todos, como comunidad, en su conjunto, debemos intervenir para evitar estas circunstancias”.

EL AMPA

Por otra parte, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del centro emitió un comunicado manifestando su “rotundo rechazo a cualquier manifestación de acoso o violencia en las aulas, sea física, verbal, psicológica o social”.

“Promovemos una escuela donde primen el respeto, la empatía y la convivencia pacífica, pilares esenciales para el bienestar y el crecimiento de todo el alumnado”, transmitieron, para añadir que creen “firmemente que la prevención y la respuesta ante el acoso deben ser una prioridad”. Por ello, exigieron que “los protocolos establecidos por la Autoridad educativa se apliquen con rigor y transparencia, asegurando así la protección y el apoyo a todos los infantes involucrados”.

Además, la asociación indicó que, en su ámbito competencial, proseguirá “trabajando de manera constructiva y cooperativa con el centro educativo y las entidades pertinentes para fomentar un entorno escolar seguro, inclusivo y libre de temor. Nuestro compromiso es con la convivencia, la enseñanza y la salud de todos los niños y niñas de La Guijarrosa”, subrayaron, a la vez que anunciaron que el lunes organizarán una plática a cargo de la Asociación MIA-Córdoba, especializada en la prevención y gestión del hostigamiento escolar.

TRA Digital

GRATIS
VER