Actualidad

El equipo legal de Bolsonaro recurrirá la detención preventiva: “Su integridad física está en peligro”

2025 11 901114253.png
El anterior mandatario fue sentenciado en septiembre pasado a 27 años de prisión por intento de quebrantamiento del orden constitucional.

El anterior mandatario fue sentenciado en septiembre pasado a 27 años de prisión por intento de quebrantamiento del orden constitucional.

Los representantes legales de Jair Bolsonaro manifestaron este sábado su “profunda extrañeza” por la detención provisional impuesta por el Tribunal Supremo, la cual apelarán al considerar que “pone en peligro su integridad”, debido al “frágil” estado sanitario del expresidente brasileño.

Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, jurisconsultos del líder de ultraderecha, informaron que interpondrán un recurso ante la Corte Suprema para intentar anular el encarcelamiento preventivo de su cliente, quien ya se encontraba bajo arresto domiciliario desde el 4 de agosto último.

“A pesar de señalar la ‘presencia de indicios muy serios de una posible evasión’, lo cierto es que el expresidente fue retenido en su domicilio, con un grillete electrónico y bajo supervisión de los cuerpos de seguridad”, recalcaron los letrados.

El exjefe de Estado, sentenciado en septiembre anterior a 27 años de cárcel por intentar un golpe de Estado, fue puesto bajo custodia precautoria en la mañana de este sábado en su morada de Brasilia.

Un grupo de funcionarios trasladó al exgobernante hasta el complejo de la Superintendencia de la Policía Federal de Brasilia, donde permanecerá en un área privada hasta nueva indicación.

La orden fue emitida por el magistrado de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, ponente del caso de sedición, quien apreció “peligro de huida consistente” y “amenaza a la tranquilidad pública”.

El juez hace referencia al posible alboroto que habría provocado una concentración convocada por el senador Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del exmandatario, frente a la casa de su progenitor para este sábado y que, conforme a la visión del juzgador, habría facilitado la escapada del líder ultra.

Los abogados criticaron precisamente que la prisión provisional se fundamente en parte en dicha “reunión de plegarias”.

“La Carta Magna de 1988, acertadamente, ampara el derecho de congregación para todos, sobre todo para resguardar la libertad de culto”, expresaron.

El pasado 11 de septiembre, Bolsonaro recibió una pena de 27 años de prisión por el Supremo por “encabezar” una conspiración golpista para “mantenerse en el poder”, después de perder las elecciones de 2022 contra el actual primer mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, la detención preventiva de este sábado no corresponde al inicio del cumplimiento de la condena, lo cual se anticipaba para las semanas venideras, luego de que el Supremo desestimara los primeros recursos de alzada contra el fallo.

Bolsonaro, de 70 años, padece afecciones de salud desde hace meses como episodios de hipo, náuseas y vértigos, molestias que él atribuye a la grave agresión con arma blanca que sufrió a manos de un individuo con problemas mentales en 2018 durante un acto de campaña que lo llevó al gobierno.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER