Internacionales

Una proposición con margen para modificación: Trump otorga un plazo de siete días para que Ucrania dé su contestación a su esquema de paz, si bien señala que no es su planteamiento definitivo

8968322627.png
Al ser consultado directamente si esa era su "proposición final", su respuesta fue negativa.

Washington — En medio de una presión internacional creciente y un intenso debate, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que su actual propuesta de acuerdo para Ucrania no representa su posición última. Esta puntualización añade un matiz a las conversaciones, sugiriendo que la hoja de ruta podría modificarse, aunque se mantiene un límite temporal estricto para Kiev.

Desde Washington, el presidente Trump habló a la prensa este sábado para clarificar el estado de su plan de 28 puntos. Al ser consultado directamente si esa era su “proposición final”, su respuesta fue negativa. Esta afirmación es clave, dado que indica que el documento presentado puede ser un punto de inicio para la discusión y no un ultimátum inalterable.

Sin embargo, el mandatario norteamericano reiteró su convicción sobre la necesidad de dar por concluido el conflicto, asegurando que “el enfrentamiento debe cesar de una forma u otra”. También confirmó que el próximo jueves es una fecha adecuada para que Ucrania responda, manteniendo así la presión sobre la administración de Volodímir Zelensky.

Podría interesarte: Trump establece el 27 de noviembre como fecha límite para que Ucrania acepte un acuerdo de paz que involucra entrega de territorio, restricciones militares y exclusión definitiva de la OTAN

La propuesta actual, que Trump aclara no ser la definitiva, incluye estipulaciones que han generado gran inquietud en Ucrania. De acuerdo a informes, el plan de 28 puntos exige que Ucrania traspase terreno a Rusia, acepte limitaciones en su armamento y abandone su aspiración de unirse a la OTAN. Estas exigencias son percibidas por Kiev y sus aliados como cercanas a las demandas rusas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya indicó que considera este plan como una base para resolver la disputa. La aclaración de Trump de que no es la oferta definitiva deja abierta la posibilidad de que estas condiciones, particularmente duras para Ucrania, puedan ser objeto de “ajustes adicionales”, tal como han solicitado los líderes europeos.

El presidente Volodímir Zelensky encara lo que él mismo ha calificado como “uno de los momentos más complejos” de la trayectoria ucraniana. En un emotivo mensaje a la nación, advirtió que su país se enfrenta a una disyuntiva muy complicada: sacrificar su honor y soberanía o arriesgarse a perder el apoyo de un socio crucial como Estados Unidos.

Zelensky se cuidó de desestimar abiertamente el esquema, expresando gratitud por las iniciativas de Trump para alcanzar la paz. No obstante, fue firme al manifestar que peleará para que no se menoscaben “la dignidad y la libertad de los ucranianos”. Tradicionalmente, Kiev ha visto términos similares como una rendición, y su aceptación podría desestabilizar a una sociedad que ha resistido casi cuatro años de hostilidades.

Para el presidente Zelensky, el panorama es sumamente delicado. Por un lado, siente el apremio de un plazo definido y la advertencia de que EE. UU. podría detener el envío de pertrechos bélicos e información si rechaza el pacto. Por otra parte, la precisión de Trump le otorga un rayo de esperanza para negociar términos más ventajosos.

En una alocución solemne, Zelensky resumió este punto de inflexión:

Ahora, Ucrania podría enfrentar una decisión muy dura: perder su dignidad o arriesgarse a perder un aliado importante.

Su táctica ha sido no rechazar el esquema de inmediato, sino trabajar sobre él junto a sus socios. Mantuvo diálogos con los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido, y pactó con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, que sus equipos colaborarán para hallar una “ruta factible”.

La sincronización entre Kiev y sus socios europeos resulta ahora esencial para formular contrapropuestas antes del jueves.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER