Estados Unidos. – El mandatario norteamericano, Donald Trump, comunicó este sábado que el polémico esquema de paz que su ejecutivo proyecta para culminar el conflicto en Ucrania no constituye su “propuesta final” para Kyiv, a quien ha otorgado como plazo límite el 27 de noviembre para acoger el planteamiento.
“No, no es mi ofrecimiento derritero”, declaró hoy Trump al ser interpelado por la prensa a las afueras de la Casa Blanca en cuanto a si el controvertido proyecto de 28 puntos para la tranquilidad ucraniana representa su moción postrera para el gobierno de Volodimir Zelenski, el cual estima que dicho derrotero le resulta perjudicial en diversos apartados.
“Ansiamos lograr la estabilidad. Debió haberse concretado hace tiempo. La hostilidad entre Rusia y Ucrania jamás debió ocurrir. De haber estado yo al mando, nunca habría pasado. Estamos procurando darle un final. De alguna forma u otra debemos terminar con esto”, se limitó a agregar el gobernante estadounidense antes de dirigirse a la contigua estación aérea Andrews, donde planea visitar su campo de golf.
Las declaraciones del republicano surgen tras saberse que el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al enviado especial de Trump para gestiones de concordia, Steve Witkoff, estarán el domingo en Ginebra para dialogar sobre el plan de paz con una comitiva ucraniana.
Rubio y Witkoff se sumarán al Secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, quien ya arribó hoy sábado a la ciudad suiza, lugar donde se anticipa que también se presentarán el domingo delegados de las naciones europeas más relevantes para debatir sobre la directriz propuesta por la Casa Blanca, la cual numerosos perciben que beneficia las conveniencias de Moscú.
Entre los aspectos del plan más adversos para Kyiv resaltan el requerimiento de disminuir los contingentes de su Fuerza Armada y el de replegar sus unidades militares de toda la demarcación de la región del Donbás que aún permanece bajo su dominio.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario