Internacionales

Marjorie Taylor Greene abandona su puesto. Esto es lo que cabe conocer sobre sus cinco años en el Congreso

8968124391.png
Ella y su cónyuge habían adquirido una empresa de construcción comercial perteneciente al padre de Greene.

Atlanta.– Todo ocurrió vertiginosamente. Menos de siete días tras que el presidente Donald Trump expresara su desaprobación hacia la congresista Marjorie Taylor Greene, la representante republicana de Georgia comunicó su retiro del Congreso para el 5 de enero.

La partida de Greene culmina un lustro agitado en el Capitolio. Inicialmente fue una figura ajena al *establishment*, para después ocupar brevemente un puesto clave de influencia bajo el liderazgo del entonces presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. El retorno de Trump a la Casa Blanca pudo haber señalado el alba de una nueva era de poder en Washington, pero el creciente malestar de Greene propició su distanciamiento del presidente.

A continuación, un resumen de la trayectoria de Greene y algunos de los momentos más notorios de sus cinco años turbulentos en el Congreso.

Lea también Trump tacha la trayectoria de Marjorie Taylor Greene de “mala”, pero asegura que “siempre” la valorará

Greene tenía una participación escasa en la política antes de que Trump lanzara su candidatura presidencial. Ella y su cónyuge habían adquirido una empresa de construcción comercial perteneciente al padre de Greene. Posteriormente, Greene inauguró un gimnasio de CrossFit en los extramuros de Atlanta. No obstante, a partir de la campaña de 2016, empezó a difundir videos y narrativas en línea.

Sus primeros comentarios fueron una mezcla de diversas teorías conspirativas. Greene sugirió que el tiroteo masivo ocurrido en Las Vegas en 2017 fue una agresión orquestada para fomentar el apoyo a nuevas regulaciones sobre armas. En 2018, respaldó la creencia de que el gobierno estadounidense fue responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001. En un video grabado en el Capitolio de EE. UU.

en 2018, aseveró que las legisladoras Ilhan Omar (demócrata por Minnesota) y Rashida Tlaib (demócrata por Michigan), ambas de fe musulmana, no eran integrantes “legítimas” del Congreso por haber utilizado el Corán en vez de la Biblia en sus juramentos.

Lea también Trump vs. los medios: desde presiones a grandes cadenas hasta el “silencio, cerdita”

En 2020, Greene se lanzó a la arena política postulándose en las reñidas primarias republicanas de un distrito congresional disputado en los suburbios de Atlanta, donde residía. No obstante, tras el anuncio de retiro del congresista titular del distrito 14, un bastión republicano en el noroeste de Georgia, Greene reorientó su postulación hacia dicho distrito.

A lo largo de su campaña, Greene mostró afinidad explícita por QAnon, una teoría de conspiración que postula la existencia de una cábala global de adoradores satánicos y caníbales, incluyendo figuras del gobierno estadounidense, que manejan una red de tráfico sexual infantil. Eventualmente se desmarcó, indicando que se había dejado llevar por ciertas narrativas que encontró en Internet.

Greene consiguió la nominación republicana en una segunda vuelta y luego logró una victoria contundente cuando el demócrata Kevin Van Ausdal declinó participar en la contienda.

Algunas de las expresiones más incendiarias de Greene no se hicieron públicas hasta después de su elección, como su aseveración de 2018 de que los incendios forestales en California fueron provocados por un rayo láser enviado desde el espacio por la familia bancaria Rothschild.

Dicha afirmación se simplificó frecuentemente como “láseres judíos espaciales”, dado que dicha familia ha sido objeto de imputaciones antisemitas por años. Greene declaró más tarde que ignoraba que los Rothschild fueran de ascendencia judía.

La Cámara de Representantes, bajo control demócrata, la destituyó de sus dos comisiones apenas unas semanas después de iniciar su primer mandato, argumentando que merecía el castigo por propalar falacias conspirativas cargadas de odio y violencia. Once legisladores republicanos apoyaron la expulsión.

Lea también Revelaciones de Epstein: un revés para republicanos y demócratas

Sin embargo, Greene floreció en el ostracismo, recaudando millones mediante pequeñas contribuciones mientras seguía desafiando a los demócratas. Por ejemplo, ella y otros dos congresistas republicanos demandaron a la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, luego de que se les impusieran multas por rehusarse a usar mascarillas en el pleno durante la pandemia de COVID-19.

Cuando los republicanos obtuvieron la mayoría en la Cámara en 2022, se alineó con McCarthy, el californiano que ascendió a la presidencia de la Cámara. McCarthy le devolvió a Greene sus asignaciones en comisiones y la designó asesora cercana.

Greene ha estado frecuentemente en el ojo del huracán con los demócratas, incluyendo altercados con la congresista demócrata Jasmine Crockett de Texas y al tildar de “mentiroso” al presidente Joe Biden durante uno de sus informes sobre el Estado de la Unión.

Mientras Trump hacía campaña para un nuevo periodo, Greene se mantuvo como una defensora constante, participando a menudo junto a él en mítines en Georgia y otras localidades.

No obstante, pronto se distanciaron. El descontento de Greene se remonta al menos a mayo, cuando anunció que no competiría por el escaño senatorial frente al demócrata Jon Ossoff. Trump afirmó luego que le había enviado a Greene un sondeo que indicaba que “no tenía ninguna posibilidad” en esa contienda.

Greene también optó por no presentarse a gobernador de Georgia, criticando un sistema político de “favoritismo” y alegando que ponía en riesgo el control republicano del estado.

Lea también Trump afirma que Zelensky “tendrá que aceptar” su plan de paz

Comenzó a tomar posturas opuestas a las de Trump. Greene calificó de “genocidio” las acciones de Israel en Gaza contra la población palestina y avaló la divulgación de los documentos relativos a Jeffrey Epstein. También censuró a la dirección republicana por el reciente cierre parcial del gobierno federal, señalando que necesitaban una mejor estrategia para amortiguar el impacto del cese de los subsidios al seguro médico.

Greene se autodenominó “América Primero, solo América”, sugiriendo que Trump estaba demasiado centrado en asuntos de política exterior. Conforme sus críticas se agudizaban, Trump se fastidió y anunció que apoyaría a un contrincante en las primarias.

Después de años de respaldo, declaró que Greene era una “traidora”. Una semana después, ella anunció su dimisión.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER