Internacionales

Cuestionan la validez de las agresiones a embarcaciones

8968732374.png

SAN DIEGO. — El gobierno del presidente Donald Trump alberga incertidumbre sobre si la destrucción de embarcaciones vinculadas al narcotráfico constituye una potestad legal o si, por el contrario, se asemeja a ejecuciones al margen de la ley, según reportó el periódico The Washington Post.

El rotativo desveló que la iniciativa denominada Operación Lanza del Sur, que ha resultado en el fallecimiento de más de 80 individuos al inutilizar 22 lanchas en el Caribe y el Pacífico desde septiembre, es un proyecto impulsado personalmente por el asesor presidencial Stephen Miller, quien asimismo promueve con firmeza las directrices migratorias.

Según el diario, las principales reservas provienen de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Desde la primavera, “la agencia de espionaje y otras dependencias gubernamentales manifestaron su escepticismo”, mientras Miller urgía la operación, pero designaba al Pentágono como el encargado de dirigir la ofensiva mediante ataques.

La inquietud fundamental, especialmente de la CIA, radica en “¿si los cárteles realmente no pretenden agredir a los ciudadanos estadounidenses, aun cuando las mercancías que trafican puedan causar decesos en Estados Unidos? ¿Era legítimo dar muerte a traficantes, muchos de ellos aparentemente de rango menor, sin conocer su identidad?”.

No hay un peligro inminente que respalde la legítima defensa — no existen agrupaciones armadas estructuradas con el propósito de aniquilar estadounidenses”, declaró al diario una fuente al tanto de la discusión, quien, al igual que otros consultados para este informe, prefirió mantenerse en el anonimato.

Según el Post, para el verano, toda la oficina de consejería legal del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca había sido eliminada, y se produjeron cambios en la estructura militar que apartaron a aquellos susceptibles de discrepar con el uso de tácticas bélicas contra el narcotráfico.

Antiguos asesores presidenciales señalaron que el operativo se inició sin contar con el aval de asesoramiento legal.

El presidente Trump ordenó a la CIA, en octubre, ejecutar operaciones secretas en Venezuela.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER