Estados Unidos programa nuevas incursiones contra Venezuela mientras las compañías aéreas suspenden servicios debido a alertas de seguridad. Este ambiente provoca fricciones, y Maduro intenta mitigar el efecto mediante apariciones públicas.
El ejecutivo norteamericano, al parecer, resolvió avanzar a una etapa ulterior de acciones contra el régimen venezolano en los próximos días.
Dicha información fue transmitida a Reuters por cuatro fuentes de la Administración Trump. Una de ellas indicó que las alternativas bajo análisis abarcaban la posibilidad de intentar destituir a Maduro.
No obstante, la agencia de noticias no pudo concretar el momento preciso ni la magnitud de las nuevas iniciativas, ni si el mandatario estadounidense, Donald Trump, había tomado la resolución definitiva de actuar.
A pesar de ello, dos de los informantes, que hablaron bajo reserva, según reportó Reuters, señalaron que las operaciones secretas podrían ser el siguiente paso frente al gobierno de Maduro.
La CIA y la Casa Blanca declinaron hacer declaraciones al respecto.
Dos de los funcionarios de EE.UU. manifestaron que. Los cuatro voceros citados en esta crónica hablaron en carácter confidencial debido a la delicadeza de la inminente maniobra de Estados Unidos.
“El presidente Trump está presto a emplear toda la capacidad de poderío estadounidense para evitar el ingreso de estupefacientes a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, afirmó uno de los portavoces.
Este sábado se conoció que seis líneas aéreas internacionales detuvieron temporalmente sus operaciones en Venezuela tras una advertencia de seguridad emitida por Estados Unidos.
La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean Airlines, la brasileña GOL y la chilena LATAM anularon este sábado sus trayectos con destino o procedencia de Venezuela.
La decisión se tomó después de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) alertara sobre un “incremento de la actividad bélica” y un empeoramiento de las condiciones de seguridad en el espacio aéreo de la nación caribeña.
La titular de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó a EFE que las seis empresas optaron por cancelar sus vuelos ante la advertencia, lo cual impacta en especial la zona de información de vuelo de Maiquetía, donde se concentran las llegadas y partidas internacionales.
El periódico español El País también difundió que la FAA no ha prohibido los sobrevuelos sobre Venezuela, pero sí aconsejó a las aerolíneas “ser extremadamente cautelosas” por una “situación de riesgo latente” ligada al aumento de movimientos militares dentro o en las proximidades del territorio venezolano.
El aviso, vigente hasta el 19 de febrero, también exige a las compañías notificar con 72 horas de antelación si prevén entrar al espacio aéreo venezolano.
El entorno regional agrega mayor preocupación. El País recuerda que el navío portaaviones estadounidense USS Gerald Ford, el mayor y más avanzado del orbe, se sumó recientemente al despliegue marítimo de Washington en el Caribe como parte de la Operación Lanza del Sur, una iniciativa que EE.UU. presenta como un combate al narcotráfico, pero que ha generado fricciones políticas y conjeturas sobre posibles acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El viernes, por su parte, el gobernante Nicolás Maduro, de nuevo, se mostró ridículo al bailar al ritmo de una melodía que parodia su peculiar intento de hablar inglés.
“No hay guerra, no hay guerra tonta, no, no, no, ¿Cómo se dice en inglés?, paz, paz, sí paz”, se escuchó decir a Maduro coreando al son de la música el viernes durante una celebración del día del estudiante en Caracas.
“Es viernes y ¿qué haremos hoy? La Venezuela en calma, viernes por la noche se declara en jolgorio total, ¡Fiesta, fiesta, fiesta! ¡Es viernes y me voy de farra! ¡Y nadie me detiene!”, se le oyó exclamar a la congregación de alumnos.
En medio de las tensiones con EE.UU., el autócrata venezolano aseguró que los “acechos” norteamericanos no lo detendrán.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario