Internacionales

Encuentro de delegados de Estados Unidos y Ucrania en Ginebra con miras a diálogos para un acuerdo de tranquilidad

8969223820.png
Y sus socios europeos convergerán en una reunión conjunta para las pláticas en Ginebra, comentó a CNN un diplomático occidental.

WASHINGTON, 23 de noviembre.- Representantes diplomáticos de Estados Unidos se encuentran hoy en Ginebra con funcionarios tanto de Ucrania como de Europa, en vísperas de la fecha límite fijada por Donald Trump para que Kiev acepte su propuesta de 28 puntos.

A estas alturas, no se sabe con certeza si las delegaciones de Ucrania, EE.UU. y sus socios europeos convergerán en una reunión conjunta para las pláticas en Ginebra, comentó a CNN un diplomático occidental. Trump indicó ayer que dicha propuesta no constituye su oferta definitiva. Se percibe como ventajosa para Rusia, y los líderes europeos consideran que el esquema necesita más trabajo para recuperar su papel en las negociaciones.

El presidente Donald Trump reiteró su descontento por lo que interpreta como una falta de reconocimiento por parte de los líderes ucranianos hacia sus esfuerzos por finalizar la guerra con Rusia. Estas declaraciones enérgicas recuerdan aquella tensa cita en la Oficina Oval en febrero, donde Trump y el vicepresidente J. D. Vance confrontaron al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, eludió responder a Matthew Chance de CNN en Ginebra sobre si Washington podría dar la espalda a Ucrania si esta rechaza el plan de paz.

Esta omisión es reveladora: el no descartar siquiera esa posibilidad sugiere que el peor escenario para Ucrania podría materializarse.

Más de una docena de mandatarios europeos diseñaron una contraoferta al plan estadounidense para terminar el conflicto en Ucrania, según reportó The Washington Post el domingo. A juzgar por el borrador del acuerdo al que tuvo acceso el periódico, la propuesta europea no impondría limitaciones a las Fuerzas Armadas ucranianas.

Adicionalmente, Ucrania recuperaría el dominio de la planta nuclear de Zaporiyia y el embalse de Kajovka, además de gozar de tránsito libre por el río Dniéper y control sobre la punta de Kinburn, en el Mar Negro. Otras disputas territoriales se abordarían luego de un cese al fuego, según el texto.

El viernes, Donald Trump anunció que el líder del gobierno ucraniano, Volodímir Zelenski, tenía hasta el jueves para dar su visto bueno al plan de 28 puntos. “He tenido muchos términos finales, pero si las cosas marchan bien, usualmente se extienden. Pero el jueves, consideramos que es un momento oportuno”, afirmó el mandatario en una entrevista a Fox News.

El jefe de Estado ha mantenido que Kiev deberá aceptar la proposición. En una rueda de prensa, Trump preguntó a una reportera si a Zelenski le había agradado su plan de paz. “No está claro. Fue bastante ambiguo al respecto”, respondió la periodista.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que el plan estadounidense no ha sido debatido de forma sustancial con Rusia, puesto que Kiev y las naciones europeas evitan encarar la realidad en el terreno bélico.

“Me imagino por qué. Creo que la razón es que la propia Administración estadounidense aún no ha logrado obtener el asentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus socios europeos todavía albergan la ilusión de infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla”, declaró el líder ruso.

A continuación, Putin insinuó que esta postura probablemente se debe a la carencia de información fidedigna sobre la coyuntura, sobre el estado real de los sucesos en el frente de batalla, detalló, citado por Russia Today.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER