Economicas

Legisladores estadounidenses dialogan con Abinader y otros funcionarios sobre asuntos de seguridad y comercio

8969181515.png
Además, los legisladores se entrevistaron con integrantes del Congreso Nacional, la procuradora, el canciller y otros funcionarios.

Además, los legisladores se entrevistaron con integrantes del Congreso Nacional, la procuradora, el canciller y otros funcionarios.

Una comitiva del Congreso de EE. UU. con representación de ambos partidos, encabezada por el representante Brian Mast, republicano por Florida y presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, realizó una visita de dos días a la República Dominicana.

La agenda incluyó encuentros con el presidente Luis Abinader y altos cargos del Gobierno dominicano para dialogar sobre la seguridad en la región, las acciones contra el narcotráfico y las chances económicas para ambas naciones.

El grupo estuvo compuesto por ocho miembros del Congreso: el representante Bill Huizenga de Michigan; Jefferson Shreve de Indiana; Ryan Mackenzie de Pensilvania; Michael Baumgartner de Washington; Randy Fine de Florida; Ami Bera y Jimmy Panetta de California. Esta visita subraya el amplio respaldo de ambos partidos en Washington para estrechar los lazos con la República Dominicana y afrontar los problemas comunes en el Caribe.

La delegación, acompañada por la embajadora de Estados Unidos en el país, Leah F. Campos, comenzó su recorrido reuniéndose con el presidente Abinader; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; el general de brigada piloto Mao Gómez, líder de la Fuerza de Tarea de apoyo a la Misión Multinacional a la Seguridad en Haití (MSS) y Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), e igualmente otros miembros del equipo dominicano.

Más tarde, sostuvieron encuentros pactados en Cancillería con funcionarios gubernamentales de alto nivel, en los que charlaron sobre seguridad regional, consolidar los logros en la lucha contra el narcotráfico y las oportunidades económicas para ambos países.

Luego, tuvieron reuniones también con miembros del Congreso Nacional, incluyendo al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. Finalmente, se reunieron con la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, en la histórica Zona Colonial, junto al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, cuyo municipio es ciudad hermana de Allentown, PA, distrito correspondiente al representante Ryan Mackenzie.

La embajadora Campos calificó a la República Dominicana como un “socio fundamental” en la zona, resaltando el protagonismo del país en fomentar la estabilidad y hacer frente a amenazas que cruzan fronteras. “Nuestras conversaciones reafirman la fuerte colaboración entre nuestros países y nuestro compromiso mutuo de potenciar el comercio y robustecer la seguridad”, afirmó Campos.

“Estados Unidos mantiene una estrecha relación con la República Dominicana en materia de cooperación para la seguridad regional. La visita de nuestra comitiva evidenció esto”, declaró el líder de la delegación Brian Mast. “Estamos decididos a seguir fortaleciendo la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos, de la República Dominicana, Haití y de todo el hemisferio occidental por muchos años más”.

El impulso al intercambio comercial y la colaboración económica fue un punto clave en las conversaciones de la delegación. Dada su posición como una de las economías más dinámicas y de mayor crecimiento en el Caribe, la República Dominicana juega un rol esencial en promover la estabilidad y la bonanza en la región. Los representantes reiteraron su apoyo a las iniciativas que fomentan el desarrollo económico, aumentan la inversión y amplían las posibilidades para negocios y trabajadores de ambas naciones.

Durante un recorrido por el Palacio Consistorial, con 500 años de antigüedad, organizado por la alcaldesa Carolina Mejía, la delegación también subrayó los profundos vínculos culturales, comerciales y comunitarios que unen a Estados Unidos y la República Dominicana, así como la trascendencia de estos lazos para sustentar la colaboración en diversos ámbitos, como seguridad, comercio y buena gobernanza.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER