Santiago Rodríguez. – El Ministerio de la Juventud, mediante su programa CreaRD, organizó el Demo Day del Hackathon “Biodiversidad y Desarrollo Rural – Región Cibao Noroeste”, un foro donde jóvenes de diversas provincias expusieron ideas vanguardistas enfocadas en la preservación de la biodiversidad y el fomento del progreso rural sostenible.
La actividad tuvo lugar en la Escuela José María Serra y fue presidida por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, en compañía de la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Glehany Yaffreysys Azcona Torres; la gobernadora provincial de Montecristi, Leissa Cruz; y el diputado de Santiago Rodríguez, Nicolás López, además de otras autoridades locales, delegados del ámbito educativo y líderes vecinales. La sesión comenzó con las palabras de bienvenida de la gobernadora Glehany Yaffreysys Azcona Torres, quien subrayó la trascendencia de generar chances de progreso para la muchachada del Noroeste.
Durante el Demo Day, los grupos tuvieron la ocasión de exponer sus planteamientos ante un jurado calificador, detallar la magnitud de sus trabajos y compartir cómo estas propuestas pueden materializarse en soluciones tangibles para mejorar la calidad de vida en las agrupaciones rurales del Cibao Noroeste. El entorno también facilitó el intercambio de vivencias entre los concursantes y la vinculación con actores esenciales del territorio.
Como parte del evento, se dictó la charla “Oportunidades de Desarrollo: Proyecto Pro-Rural”, a cargo de Máximo Silverio Carrasco, experto en seguridad alimentaria y nutricional, quien compartió con los jóvenes instrumentos y perspectivas para robustecer la elaboración local, la capacidad de adaptación comunitaria y la explotación responsable de los bienes en las áreas rurales.
En su alocución, el viceministro Fernando Lagares recalcó: “Con este hackathon buscamos que la juventud de nuestras provincias del Noroeste obtenga la posibilidad de ser creativos, de ofrecer resoluciones ingeniosas y de generar transformaciones reales que beneficien a sus entornos”. Agregó que estos tipos de gestiones promueven el trabajo colaborativo, el liderazgo y la implicación social de los participantes.
El Hackathon Biodiversidad y Desarrollo Rural es un componente de CreaRD, iniciativa del Ministerio de la Juventud que aspira a potenciar a jóvenes de 15 a 35 años a través de desafíos de innovación tecnológica, donde presentan respuestas a problemáticas sociales, medioambientales y económicas de sus comarcas. Por medio de este plan, se estimula la aplicación de la tecnología, la inventiva y el espíritu empresarial como instrumentos clave para cambiar situaciones en demarcaciones rurales y vulnerables.
En esta edición se premiaron las mejores propuestas con importantes incentivos:
Las propuestas más destacadas en el Demo Day fueron:
El Hackathon está dirigido a jóvenes de la comarca Cibao Noroeste, que incluye los distritos de Montecristi, Dajabón, Valverde (Mao) y Santiago Rodríguez. Los equipos concursantes presentaron ideas centradas en el uso sostenible de los recursos naturales, el fortalecimiento de la actividad agrícola, el turismo ecológico comunitario y la formación ambiental, entre otros focos de impacto.
Con estas acciones, el Ministerio de la Juventud sigue impulsando el talento juvenil, promoviendo la creatividad y respaldando proyectos que contribuyen al adelanto sostenible de los pueblos del país, particularmente en zonas donde la biodiversidad y el campo representan cimientos vitales para el avance económico y social.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario