Tecnologia

España solicita en el G20 mayor supervisión de la inteligencia artificial dada su repercusión en el mercado de trabajo

2025 11 901619916.png
Por ello, pidió ordenar las cadenas de aprovisionamiento para alcanzar un equilibrio económico mundial.

JOHANESBURGO, 23 (De nuestro enviado especial de EUROPA PRESS, Daniel Blanco)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ante los mandatarios del G20 una mayor fiscalización y supervisión de la inteligencia artificial con el fin de mitigar el peligro de las nuevas amenazas que su uso podría acarrear, por ejemplo, en el ámbito del empleo.

En la segunda sesión de la cumbre que se celebra en Johannesburgo (Sudáfrica), el líder del Ejecutivo también expuso que, ante la necesidad cada vez mayor de minerales esenciales (imprescindibles para la transición industrial ecológica), debe impedirse que su extracción se convierta en un factor de disparidad.

Durante su alocución en la última jornada de actividad de la cita, bajo el lema ‘Un porvenir equitativo para todos, minerales clave, empleo digno e inteligencia artificial’, Sánchez recalcó que una tecnología tan potente, aludiendo a la IA, no puede dejarse a su suerte, debiendo servir para robustecer las democracias, no para menoscabarlas.

En este orden de ideas, promovió un marco regulatorio global para este tema, con un rol significativo para las Naciones Unidas, para afrontar los desafíos mundiales que puede originar y repartir sus ventajas de forma equitativa.

En sintonía con esto, alertó sobre las repercusiones que los avances de la automatización y la digitalización pueden tener en el panorama laboral, e instó a potenciar la concertación colectiva y la salvaguarda a nivel local, además de inyectar recursos en la capacitación de los empleados. El propósito, subrayó, es edificar mercados de trabajo integradores que aseguren la valía de las personas.

En cuanto a los materiales escasos, Sánchez previno que su requerimiento aumenta conforme progresa la industrialización ecológica, pero no debe traducirse en causa de división e inequidad. Por ello, pidió ordenar las cadenas de aprovisionamiento para alcanzar un equilibrio económico mundial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER