En un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el Banco BHD festejó la décima edición del galardón Mujeres que Transforman el Mundo 2025.
La activista comunitaria Nellys Margarita Heredia Agramonte se llevó el primer puesto por su dirección en la formación de agrupaciones femeninas en la zona sur del país, generando un efecto amplio en temáticas de equidad, ecología y formación.
Los dos segundos puestos fueron para Arisleyda Beard de Burgos, por su dedicación al fomento del arte y la cultura en Puerto Plata, y la doctora Dhamelisse Then Vanderhorst, gerente del Hospital Infantil Dr. Hugo Mendoza, bajo cuya guía ese centro ha alcanzado los mayores estándares de calidad y una atención más humana.
En el auditorio Eduardo Brito del Teatro Nacional, se rindió un reconocimiento especial a Delba Josefina Suero y Herminia del Pilar Perelló (Judith) por sus contribuciones a la salud y al servicio social en beneficio de comunidades desfavorecidas.
De igual forma, a la docente Norma Isabel Almonte Victoria se le otorgó un homenaje póstumo por su aporte a la inclusión y la educación para personas con dificultades auditivas en la región norte.
Durante el emotivo evento, también fueron reconocidas Cándida Mercedes Castillo Reyes (Mechy), sor Janely Mercedes Paulino Madera, Norka Margarita Díaz Velázquez, María Estefani Zapata Mejía y Xenia Anacaona Gell de Álvarez.
El encuentro estuvo liderado por Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD; Steven Puig, presidente del Banco BHD; y Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de la institución financiera.
Molina Achécar destacó la labor social de estas mujeres que han dejado una marca en sus entornos y la nación. “En el Centro Financiero BHD concebimos que el avance verdadero no se mide únicamente en cifras monetarias, sino también en progreso humano. Por ello, este premio es una celebración que nos llena de orgullo y optimismo. Es una invitación a reflexionar sobre el rol que cada uno tiene en edificar una cultura nacional que promueva una mejor sociedad”.
En su intervención, el titular de la entidad bancaria subrayó la trascendencia del premio a lo largo de una década.
Manifestó que la entrega de premios es la extensión social de la estrategia de género que el banco impulsa desde el 2015.
“En estas diez entregas, hemos brindado apoyo a más de cien mujeres con nuestro programa de mentoría y acompañamiento, con recursos que han impactado a más de 430 núcleos familiares. Hoy observamos cómo el reconocimiento ha propiciado redes de apoyo mutuo, fortaleciendo proyectos comunitarios estables en áreas rurales y urbanas de nuestro país”, señaló Puig.
El panel de jueces estuvo integrado por el comunicador Huchi Lora, María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes; Óscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy; Soledad Álvarez, filóloga y poeta; el reverendo padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), y Steven Puig, presidente del BHD. La ceremonia se emitirá el domingo 30 del corriente mes, a las 9:00 de la noche, por Color Visión, canal 9.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.













Agregar Comentario