Actualidad

Obispo tacha como “un golpe bajo” la resolución del Tribunal Constitucional sobre los vínculos homosexuales en las fuerzas armadas

8971038258.png
Esta resolución del Tribunal Constitucional no es admisible; por ello, convoco a todas las agrupaciones a protestar contra este fallo vergonzoso", declaró.

El obispo Luis Paniagua, presidente de la Alianza Internacional de Capellanes & Personal de Seguridad Nacional de Estados Unidos, consideró que la anulación de las penas penales por relaciones sexuales entre individuos del mismo sexo en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, decidida por el Tribunal Constitucional, constituye un golpe demoledor a los fundamentos cristianos y éticos del país.

“Esta resolución del Tribunal Constitucional no es admisible; por ello, convoco a todas las agrupaciones a protestar contra este fallo vergonzoso”, declaró.

La firme oposición del obispo Luis Paniagua se une a las posturas de la mesa de diálogo y de una parte significativa de congregaciones evangélicas y confesiones religiosas, quienes perciben que este dictamen del Tribunal vulnera la moral nacional y la disciplina institucional.

Asimismo, manifestó que la nación es admirada globalmente por llevar una biblia en su escudo, “y ahora las instalaciones militares y policiales serán objeto de escarnio público”.

El general Paniagua mencionó que en Estados Unidos el presidente Donald Trump veta la homosexualidad en el ejército estadounidense como medio para preservar el prestigio y la dignidad de los militares.

“En nuestra nación, se da un paso atrás hacia la época de Sodoma y Gomorra”, sentenció.

“Enviaremos una misiva a la embajadora de Estados Unidos en República Dominicana para que se exprese en línea con las directrices del presidente Trump, quien ha ordenado que tales prácticas estén vetadas en las dependencias castrenses”, anunció.

Cabe rememorar que la sentencia del Tribunal Constitucional /1225/25 declaró inconstitucionales el artículo 210 de la Ley 285 del Código de Justicia de la Policía Nacional, y el artículo 260 de la Ley 3483 del Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, eliminando así las sanciones para el personal que mantenga vínculos afectivos dentro de estas instituciones armadas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER