Economicas

El valor del billete estadounidense baja uno o dos puntos en el mercado

2025 11 902935885.png
Adicionalmente, el país cuenta con suficientes reservas para garantizar la capacidad de importación, superando los umbrales fijados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el popular Banco de Reservas, la adquisición se inició en 61.80 pesos dominicanos (RD$) y la venta en 63.14 RD$, resultando en una diferencia de dos puntos.

Al menos durante las sesiones del jueves y viernes de la semana anterior, el valor del dólar mostró un descenso sorpresivo, ubicándose tanto en el ámbito financiero como entre los operadores en 62.60 RD$ para la compra y 63.14 RD$ para la venta en el mercado al contado.

El Banco Central reporta un cierre el viernes de 62.54 RD$ la compra y 62.93 RD$ la venta. Esta dinámica sitúa la moneda estadounidense en un valor inferior al de las operaciones de las semanas recientes, cuando llegó a finalizar por encima de los 64 RD$ por dólar, lo cual provocaba predicciones de nuevas subidas entre analistas económicos y políticos.

Las autoridades han asegurado que mantienen medidas de control pertinentes, ajustadas a las normativas, disposiciones y procedimientos, a través del sistema de divisas. Adicionalmente, el país cuenta con suficientes reservas para garantizar la capacidad de importación, superando los umbrales fijados por el Fondo Monetario Internacional (FMI). De hecho, el BCRD registra un monto total de US$14,632.3 millones en Reservas Internacionales Netas (RIN).

Como promedio, el tipo de cambio del dólar finalizó el viernes en 63.64 RD$ y 64.13 RD$ según el informe del Banco Central. En el mercado al contado, la media fue de 63.72 RD$ y 64.22 RD$.

Los participantes en la economía presentan diversas opiniones sobre la cotización de la moneda extranjera. Mientras algunos anticipan incrementos después de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo debido al arribo de dominicanos residentes en el exterior y visitantes, otros consideran que el dólar está descendiendo actualmente en sintonía con el mercado y los indicadores económicos fundamentales, particularmente en el sector exterior, que muestra crecimientos significativos en áreas generadoras de divisas como las exportaciones, la Inversión Extranjera Directa (IED) y el turismo.

Durante mayo y junio, la paridad cambiaria, que había comenzado el año por encima de los 60 RD$ por dólar, concluyó con transacciones más bajas del 2025, de 58.73 RD$ y 59.15 RD$, y de 58.01 RD$ y 59.56 RD$.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER