Entretenimiento

Una banda en la cual supuestamente figuraba un exconcejal ha visto decomisados ocho alijos desde 2015

2025 11 902935884.png
Dicha droga fue incautada.

La solidez de esta organización, según la petición de medida de coerción contra 16 individuos, sitúa a sus integrantes bajo el escrutinio judicial desde 2015 hasta la actualidad, tras el decomiso de varios kilos de cocaína.

La red de tráfico de estupefacientes, a la que se relaciona como miembro al exconcejal de Boca Chica, Francisco Alberto Paulino Castro (Francis o el Compadre), ha sido bautizada como “Operación Kraken”, el nombre de una criatura marina similar al pulpo o calamar con poderosos tentáculos.

La fortaleza de este entramado, a tenor de la solicitud de coerción para 16 personas, pone a sus componentes en el foco de la justicia desde 2015 hasta hoy, con el hallazgo de diversas cantidades de cocaína.

Una cronología del Ministerio Público detalla que el 2 de junio de 2015, se confiscaron 25 bultos de cocaína dentro de un compartimento oculto (caleta) bajo el asiento frontal de una furgoneta Peugeot Partner, color blanco.

En aquel momento fueron detenidos, aunque no figuran en este caso, Alberto Antonio Pérez García, Juan Carlos Núñez Cabral; Elver Montealegre Moscoso y Alexander Rubenstein.

También fue apresado Marko Popovic, de nacionalidad serbia, vinculado a la operación Kraken y quien “emplea sus servicios para facilitar el suministro de drogas destinadas a la exportación en contenedores”. Contra este sujeto existe una orden de captura.

Según los oficiales, este hombre de origen serbio, el 5 de julio de 2025, conducía un vehículo tipo jeepeta marca Chevrolet, con el que introdujo 15.50 kilogramos de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo. Dicha droga fue incautada.

El 4 de noviembre de 2016, se interceptó otro cargamento dentro de un vehículo. Las autoridades comunicaron que en dos maletas se hallaron 71 paquetes de cocaína.

En ese instante y “mientras era trasladado a la Dirección Nacional de Control de Drogas, consiguió escapar Roberto Saviñón Reynoso (a) “Juan Carlos”, “Tulile” y/o “El Calvo”.

A este individuo se le atribuyen otros decomisos de narcóticos, pero no corresponde a esta imputación.

Conforme al Ministerio Público, en una publicación del 22 de febrero de 2018, se formalizó una acusación en su contra, ligándolo a una organización llamada “Cartel del Malecón”, a la cual el 31 de agosto de 2015 se le confiscaron unos 17.69 kilogramos de cocaína, que iban a ser despachados desde Curazao hacia el Aeropuerto Internacional de las Américas.

De igual forma, el 16 de octubre del 2020, se decomisaron en Caucedo 319.13 kilos de cocaína, presuntamente vinculados a esta banda. El 26 de enero del 2021 fue capturado Gregory Arturo Paredes (a) Big Leaguer, asociado a este hallazgo.

En la solicitud de medida de coerción de la Operación Kraken se menciona a Gregory Arturo Calzado Paredes como el responsable de la logística, encargado de reclutar personal para el grupo. Actualmente está fugitivo de la justicia.

Otro decomiso atribuido a esta organización criminal ocurrió el 5 de octubre del 2021, en un contenedor que arribó a San Juan, Puerto Rico desde el puerto Multimodal Caucedo con 246 bultos de cocaína, (275.4 kilogramos).

El 23 de diciembre del 2021 fueron detenidos Leandro Manuel Arias Santana (a) “Berny”, implicados en este asunto, “mientras coordinaban una maniobra de narcotráfico internacional a través del Puerto Multimodal Caucedo”.

Asimismo, la medida restrictiva vuelve a nombrar a Roberto Saviñón Reynoso (a) “Juan Carlos”, “Tulile” y/o “El Calvo”, como parte de los capturados, aunque el individuo no está relacionado con este expediente, se resalta que está “prófugo”.

A partir de ese año, el 5 de julio de 2025, las autoridades confiscaron 15.50 kilogramos de clorhidrato de cocaína, en un contenedor.

También el 27 de agosto de este año, fueron incautados en un contenedor con 120 paquetes de cocaína, dentro de un cargamento de bananos en el Puerto Multimodal Caucedo.

El 15 de septiembre, se emitió una alerta internacional al descubrirse 25 bultos de cocaína en un contenedor que transportaba material médico. Este barco zarpó el 25 de julio de 2025 desde el Puerto Multimodal Caucedo con destino final Australia, haciendo escala en Singapur.

Finalmente, el hallazgo de 200 paquetes de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, efectuado el pasado 7 de noviembre.

Como respuesta a esta acción, se llevaron a cabo 36 inspecciones domiciliarias donde fue apresado el exconcejal junto a José Augusto Rodríguez Sánchez (el Rubio); Melvin Manuel Fis Taveras; Wilmer Evangelista Rumaldo; Ángel David Féliz Cuevas; Edwin Alberto Mejía Guerrero; Fernando Javier Castro Ramo; Wilson Tomás Altagracia de la Cruz; Leandro Manuel Arias Santana (Berni); Cleudi Zapata; Manuel Almancio Moreno de los Santos; Fernando de Jesús Ventura Segura; Jonathan Ditren (el Brujo); Mauricio Josué Castillo y José Alberto López Alcántara (Bururun).

Las autoridades están buscando a Marco Popovic, conocido como “El serbio” y Gregory Arturo Calzado Paredes (Biliguel), José Francisco Sabino Castillo (Sabino) y Francisco Colon Natera (Kelito), de nacionalidad dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER