Entretenimiento

Fiscalía rehúsa comentar sobre el suceso de menor que murió en paseo, según parientes

8970936892.png
El día anterior, la escuela envió un mensaje a la madre pidiendo que llevara a la niña temprano y con traje de baño.

Se comenta que el Ministerio Público no quiso aceptar quejas formales sobre el asunto mientras se llevan a cabo las averiguaciones.

La familia de Stephora Anne-Mircie Joseph, una niña de 11 años que perdió la vida el pasado 14 de noviembre en una piscina de una villa privada durante una excursión escolar, ha manifestado su descontento por la falta de información y la negativa de la Fiscalía de Santiago a registrar sus denuncias formales mientras se desarrollan las investigaciones preliminares.

Lovelie Joseph Raphael, la madre de la menor, ha expresado su frustración a 11 días del suceso, ya que el Ministerio Público se rehúsa a proporcionar el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) que determina la causa del deceso. Además, no se les ha permitido revisar las grabaciones de seguridad de la villa para entender las circunstancias del fallecimiento de Stephora.

“Llevamos diez días esperando información del Ministerio Público, pero lo único que hemos recibido de la fiscal a cargo son evasivas, alegando lentitud y que el día que mi hija murió, ella también manejó otros cinco casos de muertes violentas”, declaró.

“Hemos solicitado ver las grabaciones de la villa, pero no hemos obtenido respuesta. Percibimos una falta de transparencia en las acciones del órgano de investigación, buscando evadir la responsabilidad de quienes debían proteger a mi hija y negándose a formalizar una denuncia sobre el incidente”, señaló Lovelie Joseph Raphael.

La familia ha contratado a los abogados Shesnel Calcaño y Miguel Díaz, quienes informaron que están gestionando la obtención de los documentos necesarios de manera legal, puesto que sus intentos previos ante la Fiscalía no han dado resultados.

Paralelamente, el centro educativo donde Stephora estudió durante más de cuatro años tampoco ha ofrecido a los padres una explicación oficial sobre cómo ocurrieron los hechos.

Según la Orden Departamental 09-2009, Capítulo VI, Artículo 35, párrafos I y II, emitida por el Ministerio de Educación, este tipo de salidas extracurriculares—como paseos, excursiones o visitas a piscinas—están prohibidas.

El trágico final de la menor ocurrió el 14 de noviembre de 2025 durante un paseo organizado y supervisado por la escuela en la Hacienda Los Caballos, ubicada en Los Chivos, Gurabo, Santiago.

La estudiante había sido reconocida por su excelente rendimiento académico e incluida en el cuadro de honor del colegio Da Vinci, motivo por el cual la institución organizó el evento de celebración. El día anterior, la escuela envió un mensaje a la madre pidiendo que llevara a la niña temprano y con traje de baño.

A las 11:28 a.m. del día del incidente, la madre recibió una llamada de un colaborador del colegio. El empleado indicó que la niña “no estaba bien” y “estaba vomitando”, omitiendo el hecho de que la niña ya había fallecido. Más tarde, el empleado envió la ubicación del sitio a la madre angustiada.

Al arribar a la hacienda, la señora Joseph se identificó y pidió ver a su hija, pero se le impidió el acceso por cerca de tres horas. El área ya estaba acordonada y bajo vigilancia policial.

Cuando finalmente se le permitió entrar, un familiar fue notificado por personal del 911 de que la niña había muerto y que su cuerpo sería trasladado por el Inacif. El Certificado Médico Preliminar de Defunción cita como causa de muerte: asfixia mecánica por ahogamiento e insuficiencia respiratoria, supuestamente ocurridas en una de las piscinas del lugar.

La familia denunció que, al momento en que la madre pudo acceder, ningún integrante del personal del centro educativo se acercó a ofrecer una explicación sobre lo ocurrido—ni maestros ni directivos estaban allí para recibirlos.

“Nuestra hija les fue confiada. Fue su desempeño académico lo que motivó esa actividad en horario escolar. Lo que obtuvimos fue una tragedia (un cuerpo inerte) y un silencio doloroso, injustificable y cruel”, manifestó la madre.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER