Internacionales

Un 80% de los latinos no aprueba a Trump y el 71% opina que se ha extralimitado en deportaciones

8971351236.png

EE.UU.), 24 nov (EFE).- Cuatro de cada cinco hispanos en Estados Unidos (80 %) indican que las directrices del mandatario Donald Trump afectan negativamente a los latinos, y un 71 % estima que se ha extralimitado en los procesos de deportación, según un sondeo del Pew Research Center difundido este lunes.

El estudio —efectuado a 8.046 adultos, de los cuales 4.923 eran latinos— examina cómo ven los hispanos su estatus en la nación durante el primer año de la segunda administración de Trump y contrasta estas visiones con las de su periodo inicial (2017-2021).

Noé-Bustamante, investigador asociado en el Pew Research Center, comentó a EFE que resulta “notable” que, en lo referente a las opiniones sobre las deportaciones, actualmente más latinos señalan que el Gobierno de Trump se ha excedido frente a las respuestas dadas en febrero y marzo.

Precisó que esto constituye “una pauta que se observa sin importar la militancia política”.

La indagación revela un incremento constante del recelo vinculado a la política migratoria: el 52 % de los latinos teme que él o alguien cercano pueda ser deportado, en contraste con el 56 % registrado en marzo anterior y el 42 % al comienzo de su primer mandato.

En términos generales, el 70 % de los latinos desaprueba la gestión que Trump está realizando como presidente y el 65 % rechaza la estrategia de la administración en materia de inmigración.

Adicionalmente, un 61 % considera que las medidas económicas de Trump han deteriorado su situación, según la encuesta, con un margen de error de más o menos 1,7 puntos porcentuales.

Para Bustamante, un descubrimiento relevante concierne a la capacidad de pago: “Los latinos con empleo a tiempo completo tienen la misma probabilidad que aquellos sin ocupación de manifestar que han tenido apuros para cubrir gastos de alimentación, asistencia sanitaria o residencia”, explicó.

“De hecho, casi la mitad de todos los latinos afirma haber enfrentado dificultades para costear al menos una de estas necesidades esenciales”, añadió.

Asimismo, la mayoría de los latinos —con una colectividad cercana a los 60 millones en Estados Unidos— sigue valorando desfavorablemente la economía nacional, y cerca de la mitad anticipa un empeoramiento en el subsiguiente año.

No obstante, un 50 % restante espera una mejoría en sus finanzas personales, lo que refleja una mezcla de inquietud y optimismo.

Entre sus partidarios, el republicano también ha perdido respaldo.

Las valoraciones de los latinos sobre Trump están polarizadas según su sufragio en 2024: el 81 % de los votantes latinos que apoyan a Trump avalan su actuación, si bien esta cifra descendió desde el 93 % al inicio de su mandato, mientras que casi la totalidad de los votantes latinos de Kamala Harris, aspirante demócrata a la presidencia en 2024, rechazan al actual mandatario.

Bustamante indicó que si bien el sondeo “muestra una creciente falta de fe entre los adultos latinos en EE.UU. respecto a la gestión de Trump y su posición como grupo, todavía no está claro si este sentir se traducirá en repercusiones electorales a futuro”.

Detalló que “las apreciaciones podrían variar dependiendo de nuevos sucesos”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER