Internacionales

Estados Unidos tramita solicitudes ante México para habilitar el paso de ganado

8971343570.png

Washington.- El Gobierno de Trump ha presentado un nuevo listado de requisitos que el Ejecutivo de México deberá cumplir antes de contemplar la reactivación del comercio de ganado proveniente de ese país, luego de la suspensión en julio a raíz de un hallazgo de casos de gusano barrenador en Veracruz.

A pesar de reconocer los avances del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la implementación de estrategias contra la plaga del gusano barrenador, la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, indicó este lunes que no hay una fecha definida para considerar restaurar el paso de ganado mexicano.

“Tenemos un pliego de acciones pendientes adicional, y estamos en pláticas con el Gobierno mexicano, con mi contraparte el Secretario (de Agricultura) Julio Berdegué, para asegurar que contamos con todos los resguardos probables para proteger la cabaña ganadera estadounidense”, manifestó Rollins este lunes.

No obstante, la funcionaria estadounidense optó por no revelar públicamente la lista de tareas solicitadas para subsanar la situación.

“Aún no tenemos un día concreto, pero estamos avanzando bastante”, comentó ante la pregunta de Grupo REFORMA.

Este mes, Rollins estuvo de visita en México en dos oportunidades, donde sostuvo reuniones con la Presidenta Sheinbaum y el Secretario Berdegué, además de inspeccionar el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para verificar las medidas de mitigación implementadas contra el parásito del ganado.

“Hemos sido firmes en que no habilitaremos ninguno de nuestros cuatro cruces fronterizos —dos en Texas, uno en Nuevo México y uno en Arizona— hasta tener la certeza plena de que nuestros aliados en México, el SENASICA y, por supuesto, nosotros en el Departamento de Agricultura de EE. UU. aplicamos todas las previsiones necesarias”, declaró.

De hecho, la Secretaría de Agricultura de México aseguró la semana pasada, en un comunicado, que tras aplicar acciones de mitigación y contención —incluyendo la inspección de 2.2 millones de animales— la reactivación del comercio fronterizo de ganado mexicano era factible desde el punto de vista técnico.

“Nos sentimos muy optimistas con la labor realizada en México y el SENASICA. Hemos logrado un avance considerable en el último semestre para la apertura de los cruces, si bien todavía no estamos preparados”, señaló.

Pese al marcado incremento en los costos de la carne de res este año, la Secretaria Rollins aseveró que su prioridad es prevenir el ingreso del gusano barrenador a territorio norteamericano, donde fue detectado por vez primera en noviembre de 2024 en el Estado de Chiapas, tras décadas de tenerlo bajo control en México.

Desde su detección inicial, el Gobierno mexicano ha reportado más de 10 mil casos acumulados.

Apenas en agosto pasado, el SENASICA y el Servicio Estadounidense de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) rubricaron un convenio de cooperación para poner en marcha una estrategia que abarca desde la coordinación hasta la habilitación de instalaciones para moscas estériles con el fin de frenar al gusano barrenador.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER