La familia de un alumno puso en conocimiento que la institución educativa donde cursa estudios su hijo menor de edad ha denegado su nueva inscripción y, a la vez, le ha vetado el acceso al plantel por una supuesta conducta indisciplinada del estudiante.
Los progenitores del adolescente de 16 años, Plinio Rafael Taveras Pimentel y Ana Carina Abreu, indicaron que el Instituto Politécnico San José, ubicado en el municipio San Fernando de Montecristi, se niega a seguir instruyendo al estudiante quien, aparte de haberse formado allí siempre, es calificado por ellos como un joven destacado. El educando no asiste a clases desde el pasado jueves.
Además, señalaron que el rectorado del politécnico católico, cuyo lema es “Educar desde la benevolencia redentora hacia la unión fraterna”, también está incumpliendo un fallo emitido por el Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes que, mediante una acción constitucional de amparo, ordena la readmisión del estudiante, imponiendo a la entidad de enseñanza una multa si no acata la orden judicial.
Taveras Pimentel y Carina Abreu exhortaron al ministro de Educación, Miguel de Camps, a prestar la debida atención a sus peticiones, al afirmar que a su vástago se le está vulnerando el derecho a la educación garantizado en la Carta Magna de la República y al principio fundamental cuarto de la Ley 136-03 que establece que el mayor beneficio del menor prevalece sobre cualquier otra determinación.
Asimismo, con tal acción, el politécnico estaría contraviniendo la normativa 48-49 que prohíbe a un centro formativo expulsar alumnos y rehusar su reinscripción.
Los padres del educando manifestaron que por un acto administrativo y sin justificación, los responsables educativos no deberían permitir que una institución politécnica privada tome tal resolución, y menos aún existiendo un acuerdo con el Estado.
Se quejaron de que la división regional de Mao del Conani ha sido ineficaz en la ejecución del dictamen judicial puesto que, presuntamente, no ha realizado el esfuerzo necesario para asegurar la formación del alumno menor de edad. Aseguraron que lo sucedido constituye un atropello y un acto de exclusión en perjuicio de su hijo y su núcleo familiar.
“Los directivos del Politécnico San José han apartado a nuestro hijo por una supuesta falta de conducta, pero esa no es una razón válida para negarle el sustento educativo a él o a cualquier otro infante en el país. Nos sugirieron llevar a nuestro hijo a otro centro, pero él ha cursado sus estudios aquí toda su vida y es un muchacho meritorio”, expresaron los progenitores del joven, visiblemente afectados por la situación.
Por su parte, la directora del Distrito Escolar 13-01, Alicia Paniagua, explicó que se encuentra “con las manos atadas” debido a que el asunto está a cargo del Departamento de Convenios de Cogestión del Ministerio de Educación, liderado por Roque Acosta, quien, según los padres del estudiante, habría aprobado la decisión del politécnico unilateralmente y no a través de una junta de mediación como se pauta cuando surgen disputas.
En tanto, el rectorado del politécnico se ha negado a emitir declaraciones sobre la queja de los padres del alumno, limitándose a comentar que son las instancias educativas competentes las que deben pronunciarse al respecto.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario