Economicas

Edesur restaura energía y cobra RD$46 milllones por empalmes no autorizados

8972653497.png
Las métricas muestran un alza constante en la identificación del fraude energético, fruto del minucioso esfuerzo de los grupos técnicos y legales de la compañía.

En el contexto de su batalla contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana consiguió facturar, en apenas 10 meses, más de 46 millones de pesos gracias a la regularización de clientes que utilizaban su red de distribución de forma ilícita.

De enero a octubre del año actual, se levantaron 340 informes por fraude y se concretaron 383 pactos de conciliación, lo que posibilitó a la distribuidora recuperar 2,929.910 kWh de electricidad y emitir facturas por RD$46,092,703.21.

Las métricas muestran un alza constante en la identificación del fraude energético, fruto del minucioso esfuerzo de los grupos técnicos y legales de la compañía.

La puesta en marcha del Centro de Control de Telemedidas (CCT) se cuenta entre las iniciativas para recuperar energía y busca disminuir mermas de manera eficaz, facilitando la pronta identificación de desviaciones y fraudes, además de monitorear reincidencias.

Hasta septiembre y desde inicios de este año, la distribuidora ejecutó 241,000 operativos contra los enganches no autorizados, promoviendo su legalización y ayudando a optimizar el rendimiento operativo y a bajar las pérdidas técnicas.

Además, la compañía está inmersa en un programa de limpieza de los aparatos para el sistema prepago, lo cual ha ayudado a hacer más eficiente el suministro y a incrementar el número de usuarios que compran electricidad bajo esta opción.

Edesur Dominicana llama a la población a reportar anomalías y a seguir apoyando los trámites de normalización como manera de contribuir al robustecimiento de la viabilidad del sistema eléctrico.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER