La ganadora del certamen compartió en redes sociales que ha estado recibiendo este tipo de comentarios recientemente, ligados a las dudas que han surgido online sobre su victoria en el concurso de belleza en Tailandia.
La mexicana Fátima Bosch manifestó este martes haber sido objeto de mensajes hostiles y de odio tras ser nombrada Miss Universo 2025 el 21 de noviembre, en medio de señalamientos de un supuesto amaño para obtener el título.
Mediante su perfil personal de Instagram, la modelo expuso que ha recibido mensajes hostiles e hirientes en los últimos días, los cuales se relacionan con los cuestionamientos difundidos en el ámbito digital acerca de su triunfo en la competencia de belleza celebrada en Tailandia.
“¡Ojalá te mueras mañana! ¡Tú y tu parentela! ¡Falsedad! ¡Qué deshonra! ¡Que jamás seas feliz y el destino te lo cobre pronto! ¡Pérezca!”, es solo una de las anotaciones que la reina de belleza mostró en una de sus capturas.
Como respuesta, Bosch inquirió: “¿Qué clase de persona puede desearle el mal a alguien a quien ni siquiera conoce?”.
La soberana de la belleza agregó que, si bien sus principios y su valía personal se mantienen firmes, estas agresiones pueden causar un impacto muy negativo en la salud mental y emocional de otras personas.
Jornada contra la agresión a la mujer
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Bosch rememoró que millones de féminas a nivel mundial han experimentado “en carne propia” este tipo de embates.
La soberana de Miss Universo 2025 afirmó que la hostilidad emana del rencor, de la desinformación y de la incapacidad de aceptar que una mujer prospere sin sentirse amenazado, y subrayó que estos sentimientos hacia ella tienen su origen en su logro.
“Porque una fémina con aspiraciones, preparación y convicción decidió levantarse y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelan, no me definen. Lo que sí me define es mi entereza, mi honradez y el afecto que siento por mi nación y por todas las mujeres del orbe a las que represento”, añadió la joven originaria de Tabasco.
También se dirigió de manera directa a quienes la atacaron, asegurando que su coronación “es un recordatorio de que las mujeres somos fuertes, capaces y con poder”.
“No daré un paso atrás, no me ocultaré y no pediré permiso para brillar. A quienes sí confían en mí, a quienes me brindan apoyo con palabras de cariño y orgullo, Les agradezco. Su respaldo me sustenta. Seguiré abogando por las mujeres, seguiré alzado mi voz por ellas, seguiré luchando por un mundo donde ninguna sea atacada por ser quien es o por atreverse a destacar”, enfatizó.
Las objeciones sobre el resultado de Miss Universo
La publicación de Bosch surge después de que el pianista franco-libanés Omar Harfouch pusiera en duda la validez del desenlace del certamen, tras anunciar que renunciaba como jurado del evento, alegando falta de transparencia y una supuesta “votación secreta” donde las treinta finalistas fueron elegidas sin la intervención del panel evaluador.
El artista también comunicó su intención de iniciar acciones legales contra la Organización Miss Universo (MUO) por presuntos ilícitos como abuso de autoridad, manejos corruptos, fraude, incumplimiento de acuerdos y entuertos, y ha calificado a Bosch como “una Miss Universo ficticia”.
Harfouch sostiene que, en una entrevista grabada veinticuatro horas antes de la ceremonia y que supuestamente se emitirá el próximo año, expuso que México resultaría victorioso porque el presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, mantiene “asuntos comerciales” con el progenitor de Bosch.
Un día antes, Rocha desmintió los señalamientos y notificó que emprenderá acciones legales contra los medios de comunicación que hayan difundido información que considere calumniosa.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario