Deportes

Skenes obtiene una cifra récord de 3,4 millones en el fondo de bonificación previo al arbitraje

8973033895.png
No podrá aspirar al arbitraje salarial hasta después de la campaña 2026.

Se alzó de manera unánime con el galardón Cy Young de la Liga Nacional este año tras liderar las Grandes Ligas con una efectividad de 1.97 y recetar 216 ponches.

El serpentinero de los Piratas de Pittsburgh, Paul Skenes, percibió una suma récord de $3,436,343 del fondo de incentivos previo al arbitraje de este año, sumando un total de $5,588,400 en dos temporadas bajo la iniciativa de canalizar más recursos a los talentos jóvenes destacados.

Skenes, un diestro de 23 años que debutó en mayo de 2024, se adjudicó por aclamación el premio Cy Young de la Liga Nacional este año, encabezando las Mayores con una media de carreras limpias de 1.97 y abanicando a 216 bateadores en 187 entradas y un tercio. Su sueldo fue de $875,000, tras haber devengado $564,946 el año anterior. No podrá aspirar al arbitraje salarial hasta después de la campaña 2026.

El paracorto de Kansas City, Bobby Witt Jr., ostentaba la marca previa con $3,077,595 para el ejercicio 2024. La MLB y el gremio pactaron este fondo anual de $50 millones en su convenio colectivo de marzo de 2022.

El lanzador venezolano de los Filis de Filadelfia, Cristopher Sánchez, quedó en segundo lugar este año con $2,678,437, después de recibir un bono de $576,282 para 2024.

Le siguieron el pitcher de los Astros de Houston, Hunter Brown, con $2,206,538; el zurdo de Seattle, Bryan Woo, con $1,540,676; y el patrullero de Arizona, Corbin Carroll, con $1,341,674, según los números recopilados por las Grandes Ligas y la asociación de peloteros.

Igualmente superaron el millón de dólares el inicialista de los Atléticos, Nick Kurtz, con $1,297,017; el jardinero de los Cachorros de Chicago, Pete Crow-Armstrong, con $1,206,207; el receptor de los Atléticos, Drake Baldwin, con $1,175,583; el camarero de Milwaukee, Brice Turang, con $1,155,884; y el antesalista dominicano de Tampa Bay, Junior Caminero, con $1,068,739.

Milwaukee se convirtió en la primera franquicia con diez peloteros recibiendo los pagos en un mismo año. Detroit y Miami compartieron la segunda posición este año con seis cada uno. Los jugadores de los Cerveceros acumularon la mayor cantidad de dinero con $4,742,392, seguidos por Pittsburgh con $4,362,309 y los Atléticos con $3,103,411.

Diversos de los beneficiarios de estos incentivos poseen contratos a largo plazo, un grupo que incluye a Carroll, Sánchez, los jardineros de Boston Roman Anthony y Ceddanne Rafaela, y el pitcher dominicano Brayan Bello, el jardinero venezolano de Milwaukee Jackson Chourio y el lanzador Aaron Ashby, el pitcher de Cleveland Tanner Bibee, el infield de Detroit Colt Keith y el campocorto de San Diego Jackson Merrill.

Un total de 101 deportistas percibirán estos desembolsos bajo un esquema orientado a premiar a aquellos sin la veteranía necesaria para acceder al arbitraje salarial al comienzo de la campaña, que era de dos años y 132 días. Los firmados como agentes libres internacionales no califican.

Dieciocho talentos obtuvieron primas ligadas a reconocimientos. Un elegible recibe $2.5 millones por hacerse con un MVP o Cy Young; $1.75 millones por quedar vicecampeón en la votación; $1.5 millones por el tercer puesto; $1 millón por el cuarto, quinto o integrar el primer equipo ideal de la MLB; $750,000 por ser el Novato del Año; y $100,000 por ser segundo en la votación de Novato del Año o formar parte del segundo equipo ideal de la MLB.

Un individuo solo puede optar a una compensación por un logro anualmente, llevándose únicamente el monto más elevado. El resto de los fondos se distribuye mediante un cálculo de WAR (Victorias por Encima del Reemplazo).

El jardinero de Washington, Daylen Lile, recibió el aporte menor de $50,000; si bien no figuró entre los cien mejores por WAR, finalizó quinto en la votación para el Novato del Año de la Liga Nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER