El proceso, instruido mediante un procedimiento rápido a petición de la propia acusada, dio inicio el pasado 4 de noviembre en el Tribunal de Milán y busca esclarecer este asunto que ha marcado su vida.
La Fiscalía de la urbe italiana de Milán (norte) solicitó este martes una pena de un año y ocho meses de cárcel para la conocida ‘influencer’ Chiara Ferragni, por presunto engaño en la comercialización de dulces navideños promocionados con su imagen.
El fiscal Cristian Barilli pidió al juez la condena de la celebridad por estafa agravada, según informan medios locales.
La bloguera manifestó que todo se realizó “de buena fe”. “Ninguno de nosotros obtuvo provecho”, remarcó, en declaraciones recogidas por la prensa a su salida del juzgado.
Ferragni asistió esta mañana a la audiencia, al igual que los otros dos implicados en el pleito, su colaborador Fabio Damato y el directivo de la compañía Cerealitalia-ID, Franco Cannilo.
La siguiente comparecencia se celebrará el 19 de diciembre
La siguiente comparecencia se celebrará el 19 de diciembre y será el turno de la defensa.
El juicio, instruido por procedimiento abreviado por decisión de la propia inculpada, comenzó el 4 de noviembre pasado en el Tribunal de Milán y procurará arrojar luz sobre este suceso que ha trastocado su existencia.
El juez examinó entonces las peticiones de las partes afectadas para intervenir en el procedimiento, si bien muchas fueron retiradas tras alcanzar acuerdos de compensación.
Entre ellas figuraba la de una señora que recibió los 500 euros que había reclamado a Ferragni como resarcimiento, dado que se sintió engañada al entender que estaba realizando una acción benéfica al adquirir los productos.
De este modo, solo quedó en pie la solicitud de la organización Casa del Consumatore, la cual desestimó una propuesta de acuerdo de 5.000 euros y ha solicitado que se lleve a cabo una campaña en plataformas sociales para prevenir fraudes.
Ferragni, una de las ‘influencer’ más reconocidas
Ferragni, una de las ‘influencer’ de mayor renombre en el ámbito digital y redes sociales, se encuentra sentada en el banquillo por la promoción con supuestos fines solidarios que realizó con su marca en 2021 y 2022 de unos huevos de Pascua y de ‘pandoros’, un tipo de bizcocho tradicional en Italia durante la Navidad.
Los investigadores consideran que la marca Balocco comercializó los pandoros con el emblema de Ferragni a más de 9 euros, el triple de su precio habitual, prometiendo que cada compra incluiría una aportación para el hospital pediátrico Regina Margherita de Turín (norte).
No obstante, se reveló que la donación se había realizado de antemano y que, por consiguiente, su importe no estaba vinculado a las ventas.
Este episodio forzó a Ferragni a retirarse por un largo periodo de la esfera pública y de las redes sociales, tras pedir disculpas en un vídeo donde anunció que devolvería un millón de euros al centro hospitalario.
La controversia mediática generó también una crisis en su empresa y la separación de su pareja y progenitor de sus dos hijos, el rapero Fedez.
Sin embargo, se terminó descubriendo que el gesto de caridad se había efectuado previamente y que, por tanto, su cuantía no dependía de las transacciones.
Este lío obligó a Ferragni a apartarse bastante tiempo de la vida pública y de las redes sociales luego de disculparse en un video donde comunicó que retornaría un millón de euros al hospital Regina Margherita de Turín (norte de Italia).
La conmoción mediática suscitó también problemas para su firma y la ruptura con su pareja y padre de sus dos vástagos, el cantante Fedez.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario