Economicas

El Papamóvil preparado como consultorio para la región de Gaza

8973033876.png
La protección y los derechos de los pequeños son la prioridad", apuntó.

“El Automóvil de la Esperanza está listo para su nueva misión”, expresó en una rueda de prensa el cardenal Anders Arborelius, obispo de Estocolmo, después de bendecir el antiguo *papamóvil*.

El vehículo del Papa usado por Francisco en su periplo a Belén en 2014 fue mostrado este martes tras ser modificado como centro de salud rodante para los infantes de Gaza.

El coche aún conserva la apariencia inconfundible de un *papamóvil*, pero ahora, en lugar de transportar al jerarca de los 1.400 millones de católicos del orbe, fue renombrado como el “vehículo de la ilusión” para asistir a los menores de Gaza, cumpliendo con las voluntades del difunto sumo pontífice argentino.

Se presentó en Belén, en Cisjordania ocupada por Israel, muy cerca del Templo de la Natividad y la explanada del Pesebre, donde ya se inician los preparativos para la Natividad.

“El Automóvil de la Esperanza está listo para su nuevo cometido”, aseveró en una comparecencia ante la prensa el cardenal Anders Arborelius, prelado de Estocolmo, tras la bendición del antiguo transporte papal.

“Deseamos que cada niño al que alcancemos se sienta reconocido, escuchado y amparado. La protección y los derechos de los pequeños son la prioridad”, apuntó.

“Este rodado es una prueba: el mundo no ha olvidado a los pequeños de Gaza. No es solo un medio de transporte: es un mensaje de empatía, dignidad y optimismo”, añadió.

El automóvil del Sumo Pontífice, que contará con personal sanitario, está diseñado para efectuar clasificaciones y está equipado para practicar chequeos, diagnósticos y curas, incluyendo inmunizaciones, suturas y análisis de afecciones.

La consulta móvil debería ser capaz de atender hasta 200 visitas diarias. Los niños se sentarán en el asiento del pontífice mientras reciben atención.

– El último deseo del Papa –

En mayo de 2014, Francisco visitó Ammán, Belén y Jerusalén, en su segunda travesía internacional como líder de la Iglesia. El *papamóvil* fue empleado durante su recorrido por Belén, momento en que saludó a la multitud congregada en la plaza del Pesebre.

El Mitsubishi readaptado, una donación del presidente palestino Mahmud Abás, fue entregado posteriormente a los religiosos franciscanos.

El papa Francisco partió de este mundo el 21 de abril a los 88 años, y su última voluntad para los niños de la Franja de Gaza fue que el vehículo papal se transformara en una unidad médica móvil, según informó en mayo el portal oficial Vatican News.

El transporte fue modificado por Cáritas, la organización de asistencia humanitaria católica. Con un costo de 15,000 dólares, fue adaptado y restaurado por mecánicos palestinos. Las secciones abiertas han sido cubiertas con separaciones.

“Los niños de Gaza eran muy queridos por el papa Francisco”, manifestó Peter Brune, secretario general de la rama sueca de Cáritas.

“Se ubicarán en el asiento del Papa y serán tratados como los seres más preciados de la Tierra”, añadió.

No obstante, aún se desconoce cuándo obtendrá el permiso israelí para ingresar a Gaza, donde el 10 de octubre entró en vigor un precario cese de hostilidades entre Israel y Hamás tras dos años de conflicto que deterioró el sistema de salud en el territorio palestino.

“Al igual que con toda la ayuda humanitaria, requerimos acceso urgente a Gaza”, declaró a AFP el secretario general de Cáritas, Alistair Dutton.

“Estamos gestionando a través de las vías formales para lograrlo lo antes posible”, concluyó.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER