Primera Plana Tecnologia

¿Por qué la inversión tecnológica debería ser primordial?

8973028505.png
A la iniciativa se le ha equiparado en urgencia y escala al proyecto Manhattan, que condujo a EE.UU.

Habíamos finalizado esta entrega, cuando nos enteramos de que el mandatario de EE.UU., Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva anunciando el inicio de la Misión Génesis, cuyo propósito es potenciar la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) buscando abaratar los costes energéticos. A la iniciativa se le ha equiparado en urgencia y escala al proyecto Manhattan, que condujo a EE.UU. a la creación de la bomba atómica.

El flamante plan se lanza en un momento en que presenciamos las transformaciones tecnológicas más radicales de la historia. Apenas hemos asimilado la magnitud que podría alcanzar la IA, de la cual se especula que superará en influencia a la invención de Internet, e incluso algunos temen que nos supere en conciencia, nos someta o incluso nos aniquile, cuando, al mismo tiempo, nos aproximamos velozmente a la computación cuántica.

Esta rama tecnológica ha alcanzado un punto de inflexión. Los nuevos procesadores de IBM, junto con los progresos de Google y Microsoft, auguran un salto que podría revolucionar sectores completos en pocos años.

Aquellos conocedores del alcance de esta nueva tecnología advierten que “quien no computa, no escala”. Anna Stewart, de CNN, lo ilustra así: un bit es una moneda una vez que ha caído en cara o cruz. Un qubit es la moneda mientras está girando, siendo ambas posibilidades a la vez.

Si bien existen desafíos para perfeccionar esta tecnología, como la extrema volatilidad de los qubits, que ocasiona vibraciones mínimas, variaciones térmicas y fallos.

Algunos ya han puesto plazo para el gran suceso. Anand Natarajan, del MIT, estima que alcanzar la primera computadora cuántica inmune a errores requerirá aún una o dos décadas. McKinsey sitúa la primera unidad cuántica resistente a fallos cerca del año 2035. IBM confía en lograrlo antes de que concluya esta década.

Sea como fuere, estamos ante las evoluciones técnicas más prolíficas y de mayor impacto en los métodos de producción, lo que obliga tanto a las empresas como a los organismos públicos a destinar mayor atención presupuestaria a la inversión en tecnología y a la formación para su implementación. Esencialmente, para que Estados Unidos no pierda su primacía tecnológica frente a China, y para que nuestro país no se quede atrás en el aprovechamiento de la IA y la supercomputación. Porque, cual relámpago, mientras admiramos un destello, otro ya ilumina el horizonte.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER