CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fátima Bosch, originaria de Tabasco, alzó la voz este lunes para reportar una oleada de agresiones digitales en su contra, justo en la fecha dedicada a la Eliminación Internacional de la Violencia contra la Mujer.
Mediante una secuencia de publicaciones y un comunicado difundido en su perfil oficial de Instagram, ella compartió una gran cantidad de capturas de pantalla con mensajes recibidos desde su triunfo: lindezas misóginas, imputaciones de manipulación (“tu progenitor compró el cetro”, “ganaste por favoritismo”), burlas sobre su aspecto y procedencia, intimidaciones fatales hacia ella y su parentela, e incluso expresiones claras de deseo de que “fallezca pronto” o que “el cosmos la deteste”.
Las embestidas se recrudecieron luego de la dimisión de la jueza Andrea Meza Harfouch, quien dejó el jurado argumentando “vínculos irregulares” entre la triunfadora y ciertos encargados del certamen nacional.
Pese a que la Dirección Miss Universo México negó cualquier irregularidad y reafirmó el triunfo de Bosch, la polémica despertó campañas de falsedad y desprestigio en plataformas sociales, sobre todo en TikTok, X y foros de Facebook.
“No intervengo hoy para justificar mi corona, hablo como mujer. Como incontables mujeres que padecen un maltrato que no deja huellas visibles, pero que ciertamente desbarata el bienestar emocional”, manifestó Bosch, quien subrayó que su intención no es presentarse como víctima, sino poner en evidencia una problemática que afecta a féminas por doquier.
“El hostigamiento hacia las mujeres también se plasma en mayúsculas, con signos de admiración y desde perfiles sin identidad. Ninguna agresión me hará claudicar, ningún agravio apagará mi misión”, concluyó.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario