El país ostenta un puntaje de 52,4, exhibe una “innovación muy elevada” y ocupa la posición 59 globalmente, mientras sus ingresos primarios brutos por habitante son de 23.480 dólares (20.251 euros), superando a naciones como Brasil (15.550 dólares, cerca de 13.412 euros) y la carga impositiva es del 40%, igual a la de Chile.
En segunda posición se ubica Brasil con un puntaje de 43,9, una carga tributaria del 27,5% y una innovación “alta”, lo cual sitúa al país en el lugar 81 a escala mundial en cuanto a inversión.
Chile finaliza el listado con un puntaje de 41,7, una innovación “alta” y unos ingresos primarios brutos por cabeza de 27.410 dólares (23.637 millones de euros).
Otras naciones presentes en la selección son, en secuencia, Paraguay (40,9 de puntaje), Uruguay (40,5), Argentina (37,9), Perú (36,1), Colombia (36,1), Bolivia (35,5) y Surinam (35,3).
A nivel internacional, Singapur encabeza con un puntaje de 84,1, una innovación “muy alta”, una imposición fiscal del 24% y ganancias primarias brutas por persona de 102.450 dólares (88.338 euros), seguido por Suiza, Mónaco y Estados Unidos. España se localiza en el lugar 52 con un puntaje de 54,5 y un nivel de innovación catalogado como “muy alto”.
El indicador de inversión evalúa el atractivo de cada economía para inversionistas y emprendedores basándose en una serie de parámetros, tales como la solidez económica, la eficacia impositiva o la administración del gobierno.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario