La agresión hacia las mujeres continúa siendo una de las vulneraciones de derechos humanos más habituales a nivel mundial. Cerca de una de cada tres féminas ha padecido abusos físicos o sexuales al menos una vez en su existencia, de acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Dirección Regional 10 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), encabezada por Dominga Mosquea Sosa, en conjunto con la oficina de Equidad de Género, se unieron decididamente a la contienda contra la violencia hacia la mujer mediante una plática formativa denominada “Evitar la violencia desde el amor propio”, para recordar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
“Las embestidas no inician siempre con un golpe, a menudo, brotan de expresiones y modos que tenemos que saber reconocer. Cada persona puede forjar un mañana donde la violencia carezca de lugar”, señaló Mosquea Sosa.
Instó a los asistentes a meditar sobre la trascendencia de edificar vínculos cimentados en la consideración, la comprensión y un afecto cabal.
Mosquea enfatizó que estas iniciativas se alinean con las gestiones del Mandatario Luis Abinader y del titular de Educación, Luis Miguel de Camps, para fortalecer la mitigación de la violencia de género, impulsando una cultura de valoración y resguardo femenino en los ámbitos educativos y hogareños.
El conversatorio, desarrollado bajo el lema “Escucha, transforma y actúa”, fue ofrecido por el sicólogo laboral, Amaury Ramírez, quien trató asuntos como el aprecio, la masculinidad constructiva y las funciones de hombres y mujeres en la eliminación de la violencia femenina.
Ramírez, además, debatió temas vinculados a la recuperación, el cambio y cómo iniciar el trabajo preventivo, entre otros puntos.
El evento se realizó en el salón Juan Bosch de la sede Regional 10 y fue organizado por la técnica Regional de Equidad de Género, Pelagia de la Cruz, con el respaldo de la unidad de Orientación y Psicología. También concurrieron empleados de los sectores de enseñanza, gestión, Técnicas Distritales de Género y miembros de agrupaciones pro-mujer.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario