A tenor de la histórica primera mitad de temporada de las Águilas Cibaeñas (21-4), en esta nota nos animamos a examinar las principales métricas de bateo y picheo del conjunto en la actual contienda de la pelota invernal dominicana.
Los aguiluchos comandan los indicadores de bateo más importantes, como el promedio (.278), OBP (.375), SLG (.422), OPS (.797).
Además, el equipo de la región norte es co-líder en carreras anotadas con 149; encabezan en jonrones de tres bases (7), boletos recibidos (118), bases robadas (36), y BABIP (.325).
En cuanto a carreras impulsadas por encuentro, las Águilas están al frente con 5.9, seguidas por los refuerzos orientales (5.3), los taurinos (5.3), los melenudos (4.4), los del Cibao (4.1) y los felinos (3.7).
Respecto a otros apartados ofensivos grupales, las Águilas Cibaeñas se ubican segundas en imparables con 228, superados únicamente por las Estrellas Orientales (249).
En dobles, poseen 44, igualmente detrás solo de las Estrellas Orientales (49).
En cuadrangulares, el equipo de Santiago figura en la tercera posición con 20.
Las Estrellas son líderes con 26, seguidas por los Toros (21).
Liderazgo en el pitcheo general
No solo al bate han tenido un rendimiento sobresaliente las Águilas Cibaeñas, sino que también en lo concerniente al cuerpo monticular ocupan el primer lugar en efectividad colectiva con 3.58, seguidos por los Tigres (3.67), Leones (3.96), Gigantes (4.16), Toros (4.75) y Estrellas (4.83).
El staff de lanzadores de las Águilas es también aquel al que menos conexiones le conecta el equipo contrario con un promedio de .228.
Entre los nombres más destacados en el ataque del conjunto cibaeño se encuentran Ángel Genao (.329, con 6 producidas); Ezequiel Durán (.323, con 2 vuelacercas y 11 remolcadas), Raynel Delgado (.292, con 5 empujadas), Aderlin Rodríguez (.258, con 4 jonrones y 17 remolcadas), entre otros.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario