Tecnologia

El 061 y la UCAM exhiben adiestramiento en realidad simulada para

8974987283.png
Para lograrlo, se efectuó una filmación con cámaras de alta definición a 360 grados y micrófonos que captaban el ambiente.

La Dirección de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 y la Universidad Católica de San Antonio (UCAM), mediante su equipo de Investigación en Tecnologías Sanitarias Avanzadas, han puesto en marcha una simulación en realidad virtual a 360 grados que reproduce una parada cardiorrespiratoria fuera del hospital y el proceso completo de actuación de una Unidad de Desplazamiento Rápido (UDR).

El objetivo es perfeccionar la capacitación de los futuros especialistas en el área de la salud a través de la vivencia inmersiva de supuestos clínicos auténticos, según comunicaron fuentes de la administración regional.

Esta acción se integra en el trabajo de investigación para la obtención del doctorado de Marina Sánchez, estudiante del programa de posgrado en Ciencias de la Salud de la UCAM, bajo la supervisión del catedrático de la misma universidad, Manuel Pardo.

Para lograrlo, se efectuó una filmación con cámaras de alta definición a 360 grados y micrófonos que captaban el ambiente. Contó con la colaboración de personal activo del 061, lo cual aportó gran autenticidad tanto a la asistencia prestada como al ambiente laboral de los especialistas.

Este contenido facilitará que tanto los estudiantes como los profesionales sanitarios experimenten en primera persona el desarrollo de una urgencia externa, entrenando la capacidad de decisión, la comunicación grupal y la aplicación de los lineamientos de reanimación.

La meta de este proyecto es que el alumnado no solo aprenda las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), sino que también comprenda el entorno real donde se ejecutan. Por ello, la simulación virtual posibilita reproducir el estrés, la sonoridad y la organización requerida en un paro cardíaco verdadero.

Así se transfiere la experiencia de los trabajadores del 061 al entorno académico, permitiendo que los estudiantes se enfrenten a una situación límite de forma fidedigna y protegida.

Este avance forma parte del plan estratégico del 061 y la UCAM para incorporar las tecnologías y el conocimiento del cerebro en la enseñanza de las disciplinas de la salud, acercando la práctica simulada al contexto real de las situaciones de emergencia.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER