Internacionales

Estados Unidos devuelve a Cuba al ex teniente coronel conocido como “Veguita”, notorio por su papel represor en las prisiones del régimen castrista

2025 11 906187958.png
Un juez de inmigración en Miami dictaminó su expulsión tras semanas de análisis.

Los Estados Unidos expulsaron a Jorge Luis Vega García, un ex teniente cubano señalado por abusos a los derechos humanos en cárceles del régimen, luego de una decisión judicial.

El ex teniente coronel del Ministerio del Interior (MININT), Jorge Luis Vega García, conocido como “Veguita”, fue enviado de regreso a Cuba el 6 de noviembre, tras una orden judicial que dispuso su expulsión definitiva de territorio estadounidense.

Martí Noticias confirmó la deportación de Vega García tras contactar con allegados a la familia involucrada en el asunto. Estos informaron que el ex oficial cubano ya no figura en los registros públicos como detenido en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Vega García, de 55 años, entró a suelo americano en enero de 2024 mediante el programa de parole humanitario, aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Tampa.

Su arribo generó una fuerte reacción de enojo entre antiguos presos políticos y activistas del exilio cubano, quienes lo identifican como uno de los vigilantes más temidos del sistema carcelario de la isla, particularmente en los penales de Agüica (Matanzas) y Canaleta (Ciego de Ávila).

Fue puesto bajo arresto por las autoridades el 5 de agosto de 2025. Un juez de inmigración en Miami dictaminó su expulsión tras semanas de análisis.

Las entidades gubernamentales de EE. UU. reconocieron las denuncias sobre vulneraciones de derechos humanos cometidas durante su servicio en el MININT. La resolución se hizo definitiva al no haber recursos interpuestos ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).

Posteriormente, ICE difundió imágenes del momento de su traslado bajo custodia, donde se ve a “Veguita” esposado y bajo el resguardo de agentes federales. En un comunicado, indicaron que “no hay un lugar seguro en Estados Unidos para quienes buscan evadir su pasado violento” en Cuba.

Los testimonios recopilados por Martí Noticias y grupos pro derechos humanos acusan a Vega García de ordenar palizas, encierros prolongados, negación de atención médica e incitar a reclusos comunes a acosar a opositores encarcelados.

El activista cubanoamericano Luis Domínguez, quien colaboró en la investigación que permitió localizar al ex oficial, calificó la medida como “un éxito parcial para quienes sufrieron”.

“Veguita no podrá disfrutar en tierra libre de la impunidad que tenía en Cuba”, sentenció.

Este caso sienta un precedente en la línea migratoria de EE. UU. respecto a ex colaboradores del gobierno comunista, en un momento en que Washington examina los historiales de los beneficiarios del parole humanitario con nexos a aparatos represivos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER