Economicas

Identifican brotes considerables de chikungunya en República Dominicana

8975849932.png
Estamos vigilando el panorama a diario y tenemos personal trabajando sobre el terreno.

Santo Domingo, R. D. – El Ministerio de Salud dio a conocer este jueves que en el país se han hallado tres contagios de chikungunya traídos desde el exterior, todos provenientes de Cuba, y especificó que por ahora no existe propagación local en el territorio nacional.

La entidad detalló que los episodios fueron detectados con el sistema nacional de seguimiento epidemiológico y corroborados mediante análisis hechos en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, como parte del procedimiento habitual para identificar pronto las arbovirosis.

El titular de Salud, Víctor Atallah, indicó que este descubrimiento valida la eficacia del sistema de vigilancia y subrayó que “no hay razón para la preocupación, son casos traídos del extranjero captados a tiempo”.

Debido al alza constante de casos en la región del Caribe, particularmente en Cuba, el MSP ordenó intensificar las tareas de monitoreo epidemiológico, la búsqueda activa de personas con fiebre en las comunidades y la ampliación de los operativos de control de vectores, los cuales abarcan fumigación, erradicación de criaderos y educación comunitaria. Paralelamente, se mantienen reforzadas las revisiones sanitarias en aeropuertos, muelles y puntos fronterizos.

El Ministerio también comunicó que se han robustecido los planes de preparación y respuesta en los establecimientos de salud, asegurando la aptitud diagnóstica, el tratamiento clínico apropiado y la atención inmediata si resulta necesario. Estas gestiones siguen las directrices de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) frente al peligro de que el chikungunya reaparezca en naciones sin circulación activa.

El MSP insistió en la solicitud a la ciudadanía de mantener las precauciones desde sus casas, deshaciéndose de elementos que acumulen agua, cubriendo depósitos, utilizando repelentes y cooperando con las jornadas vecinales (eliminación de cacharros, rociado y consejería) organizadas por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS).

“La gente puede estar serena. Estamos vigilando el panorama a diario y tenemos personal trabajando sobre el terreno. Es fundamental intensificar las medidas preventivas”, manifestó el ministro Atallah.

El Ministerio de Salud señaló que seguirá proveyendo datos actualizados por sus canales oficiales y recalcó la trascendencia de continuar aplicando las acciones de prevención.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER