Economicas

¿Qué estrategia planea el Gabinete de Transporte para mitigar las congestiones vehiculares el Viernes Negro de 2025?

8975813039.png
El propósito es asegurar una circulación fluida, organizada y efectiva durante uno de los periodos de mayor actividad comercial del año.

Responsables del Gabinete de Transporte anunciaron el inicio del Plan Especial de Movilidad para el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro (Black Friday) 2025, un despliegue nacional articulado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT). El propósito es asegurar una circulación fluida, organizada y efectiva durante uno de los periodos de mayor actividad comercial del año.

Según lo comunicado, este esquema abarca acciones de manejo del tráfico, fortalecimiento del transporte público, control de aparcamiento, ordenamiento de la logística urbana y conexión directa con los principales polos comerciales del país.

Para mejorar el flujo en zonas de alta demanda, se ajustarán los tiempos de los semáforos y se supervisará la circulación vehicular en tiempo real con el apoyo de drones.

Estas labores serán coordinadas entre el Centro de Monitoreo del Sistema Nacional de Emergencias 911 República Dominicana y el Centro de Control de Tráfico del INTRANT.

El plan incluye la prohibición de estacionamiento alrededor de los comercios, con apoyo de las grúas de ParqueatRD, y la apertura de carriles reversibles en horarios determinados.

La DIGESETT movilizará más de 2,000 efectivos cerca de los principales centros comerciales a nivel nacional, buscando mantener el tránsito ágil en estas áreas de gran afluencia, así como en las arterias viales más afectadas por las compras.

En lo referente al transporte público, tanto el Metro como el Teleférico extenderán su horario de servicio desde las 5:30 de la mañana. De igual manera, los corredores de autobuses, tanto de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) como los privados, tendrán planes operativos para incrementar la frecuencia en las rutas principales impactadas comercialmente.

En paralelo, se estableció una colaboración directa con las áreas operativas de los centros comerciales. Estos deberán evaluar la apertura de vías para facilitar el acceso a los estacionamientos, organizar el flujo interno con señalización de rutas, delimitar áreas para taxis y plataformas de transporte, y habilitar parqueos temporales bien indicados y comunicados digitalmente.

El plan también detalla medidas para la logística urbana y actividades en la vía pública. Se reforzará la observancia de la Zona ZAR, que restringe el tránsito de vehículos pesados en el Distrito Nacional entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., por lo que se sugiere efectuar las cargas y descargas durante la noche.

Asimismo, para los camiones de recolección de basura en puntos conflictivos, se está coordinando con las alcaldías para que realicen sus labores en la noche, mientras que las intervenciones viales estarán más vigiladas desde el jueves hasta el domingo.

Como parte de las sugerencias para optimizar los tiempos de recorrido, el Gabinete de Transporte recomienda que, dado que el sector público mantiene salidas escalonadas, el sector privado considere medidas similares o facilite el teletrabajo donde sea factible. También se impulsa al comercio a usar puntos de retiro externos, fomentar el comercio electrónico y los servicios de entrega para aliviar la presión sobre los estacionamientos de los comercios.

Las autoridades exhortan a la población a planificar sus movimientos con anticipación, mantenerse informada por aplicaciones de tráfico como Waze y Google Maps, además de los canales oficiales en redes sociales, y acatar las directrices de los agentes de tránsito desplegados por todo el país.

Con este operativo, los entes de transporte ratifican su compromiso con una movilidad segura, ordenada y efectiva, en beneficio de todos los ciudadanos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER