El chikunguña se propaga mediante la mordedura de los mosquitos *Aedes aegypti* y *Aedes albopictus*, provocando afecciones similares al dengue, como intensos dolores articulares y calentura.
El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana confirmó este jueves la detección de tres contagios de chikunguña, todos importados desde Cuba, si bien aclaró que por ahora no hay propagación local dentro del país.
Los tres episodios “fueron detectados gracias al sistema nacional de seguimiento epidemiológico y validados mediante análisis hechos en el Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló, como parte del procedimiento habitual para identificar arbovirus tempranamente”, indicó dicha secretaría en una nota.
A pesar de ello, el titular de Salud, Víctor Atallah, garantizó que la ciudadanía “puede estar serena” puesto que “estamos vigilando el panorama cada día y tenemos personal en el campo. Lo crucial es intensificar las medidas preventivas”.
El chikunguña se transmite por la picadura de los mosquitos *Aedes aegypti* y *Aedes albopictus* y causa síntomas similares al dengue, con agudos dolores en las coyunturas y fiebre.
En el comunicado, Salud Pública manifestó que debido al aumento constante de casos en la zona del Caribe, particularmente en Cuba, se ordenó reforzar las labores de monitoreo epidemiológico, la búsqueda activa de personas con fiebre en las comunidades y la intensificación de las campañas de control de vectores, empleando fumigación, remoción de focos de reproducción y educación a la comunidad.
De igual forma, se mantienen reforzadas las revisiones sanitarias en aeropuertos, muelles y puntos de entrada al territorio.
La Cartera sanitaria también notificó que se han optimizado los planes de preparación y respuesta en los centros de atención médica, asegurando la capacidad de diagnóstico, el manejo clínico apropiado y la asistencia rápida en caso de requerirse.
Estos esfuerzos se alinean con las sugerencias de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) ante el riesgo de que el chikunguña reaparezca en naciones sin circulación activa del virus.
Los organismos sanitarios locales reiteraron el llamado a la población para que mantenga la protección desde sus hogares, eliminando recipientes que junten agua, cubriendo depósitos, utilizando repelentes y colaborando con las jornadas vecinales de eliminación de cacharros, fumigación y asesoramiento.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario