MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) –
Lexus ha desvelado en Madrid la octava encarnación de su sedán ES, que arriba por primera vez a territorio español luciendo una flamante línea de diseño, alternativas de propulsión que incluyen versiones híbridas y totalmente eléctricas, cinco importantes innovaciones tecnológicas y una etapa de preventa que iniciará en diciembre con tarifas desde 56.900 euros, y las primeras entregas estimadas para abril de 2026.
En declaraciones a Europa Press, la directiva de Lexus España, Mar Pieltain, destacó que esta renovación del ES es la octava del modelo y que “establece e introduce una nueva directriz estética dentro de la firma”, la cual será “pionera de muchas” que adoptarán esta visión de diseño.
Pieltain resaltó que el renovado ES incorpora “cinco nuevas prestaciones tecnológicas, abarcando interior, seguridad y comodidad”, además de estrenar la sexta generación de sistemas híbridos de la marca. Defendió, asimismo, que la colaboración con Circlassica —escenario de la presentación— se fundamenta en “principios comunes de atención al detalle y esmero en la vivencia que brindan a sus consumidores”.
La responsable de Lexus en España enfatizó que el gran distintivo de la marca reside en anticiparse “a las necesidades de los clientes aun antes de que estos hayan sido conscientes de tenerlas”. Además, Pieltain afirmó que Lexus mantendrá su “firme apuesta por una tecnología diversificada”, ofreciendo el ES en opciones híbridas o eléctricas “con una estructura de costes similar”.
Por su parte, el responsable de producto de Lexus España, Sergio Fernández, explicó que el nuevo ES presenta un aspecto “completamente distinto” al de la generación precedente, inspirado en la berlina electrificada del futuro que insinuó el prototipo LF-ZC de 2023, y que recoge esa herencia para manifestar la orientación eléctrica de la marca.
El modelo estrena la filosofía de diseño ‘Clean Tech x Elegance’, que pone la tecnología y el minimalismo al servicio de la distinción, sin sacrificar la identidad propia de Lexus ni el icónico frontal con “doble punta de flecha” y el conocido ‘spindle body’, realzados tanto en la parte frontal como en el capó.
En el exterior visible, el ES proyecta “una presencia impactante, dinámica y refinada”, con un nuevo frontal completamente carenado donde se integran los faros y una firma lumínica renovada tipo ‘katana blade’, señaló la compañía.
En el perfil lateral, el vehículo opta por manijas de puertas a ras de la carrocería de factura reciente y una “línea distintiva” que recorre todo el flanco, bautizada como ‘Lexus Signature Line’, mientras que la parte trasera incorpora una tira luminosa continua en forma de L.
Adicionalmente, la paleta de colores exteriores consta de siete tonos, donde Fernández resaltó el ‘Copper Petra’, y el flamante Azul Egeo, exclusivo para el ES, que aporta “un matiz más deportivo al conjunto”. Además, todas las ediciones del nuevo ES incluyen de serie un techo solar panorámico de gran anchura, denominado ‘Lexus Skyline’.
En el habitáculo interior, el nuevo ES transforma “radicalmente” el concepto anterior, adoptando un espacio minimalista de disposición horizontal. Destacan los asientos renovados, con mayor sujeción en hombros y costados, la posibilidad de equipar butacas reclinables en la parte trasera y un asiento tipo otomana tras el copiloto, con función de plegado. El maletero también ha ganado metros en extensión, profundidad y altura, alcanzando los 500 litros de capacidad.
El panel de instrumentos ‘Lexus Digital Cockpit’ se presenta en una pantalla digital de 12,3 pulgadas, con nuevo diseño y gráficos exclusivos para el ES, ubicado a una cota más baja para garantizar una visibilidad ininterrumpida, mientras que el nuevo selector de marchas se reduce a un pulsador ‘Lexus Smart Shift’, y las versiones completamente eléctricas integran calefacción por radiación.
Entre las novedades tecnológicas clave se encuentra el sistema de control ‘Lexus Invisible Tech’, mandos integrados que gestionan funciones de climatización, confort, desempañado, asistencia al estacionamiento y otras.
Otro punto sobresaliente del modelo es el renovado ‘Sistema Multimedia Lexus Advanced’, que emplea una pantalla táctil de 14 pulgadas y el sistema operativo propio ‘Arene’. El sistema multimedia permite actualizaciones periódicas sin cables (OTA) para perfeccionar constantemente sus capacidades y se complementa con servicios conectados accesibles desde la aplicación ‘Lexus Link+’.
A través de prestaciones adicionales como ‘Connect and Drive’, el usuario puede identificar radares y puntos de riesgo, enviar trayectos desde el móvil al vehículo, sincronizar su cuenta de Spotify sin consumir datos móviles y usar el asistente de voz ‘Hey Lexus’.
El paquete ‘Connect and Secure’, por su lado, añade una cámara frontal ‘dashcam’ para registrar incidentes, la opción de inhabilitar el arranque en caso de sustracción o pérdida y un protocolo de localización coordinado con la policía ante una denuncia de robo.
El nuevo ES introduce también una llave digital que permite compartirla con hasta siete personas, desbloquear y encender el coche con el teléfono móvil e incluso operar mediante una tarjeta alojada en la cartera digital del dispositivo si la batería se agota.
En el ámbito de la seguridad activa, el modelo incorpora la última versión del ‘Lexus Safety System+ 4’, que mejora el paquete 3.0 al expandir la capacidad de detección del control de crucero adaptativo, el sistema de punto ciego y el sistema de frenado de precolisión.
El ES suma también un sistema de monitorización del conductor mediante reconocimiento facial (‘Driver Monitor’), con una cámara sobre la columna de dirección que comprueba constantemente si el conductor pierde la atención por fatiga o indisposición. Entre las funcionalidades extra se incluyen el sistema de respuesta ante emergencias del conductor, la alerta de cambio involuntario de carril, el sistema de luces de carretera adaptativas y la optimización del detector de ángulo muerto.
En el aspecto mecánico, el nuevo ES materializa la estrategia de multi-tecnología de Lexus con una oferta que agrupa versiones híbridas y 100% eléctricas sobre la base reformada GA-K para albergar ambas motorizaciones.
La versión híbrida ES 300h estrena el sistema híbrido de sexta generación de la casa, con un motor de 2.5 litros y cuatro cilindros que entrega 201 CV (148 kW) de potencia máxima —cifras aún provisionales—, disponible con tracción delantera o integral, una batería de iones de litio más reducida y ligera, y un transeje nuevo.
Las variantes totalmente eléctricas serán el ES 350e, con tracción delantera, 224 CV (165 kW) de potencia y un acumulador de iones de litio de 77 kWh ubicado bajo el piso, y el ES 500e, con tracción total y 343 CV (252 kW), ambos aprovechando la experiencia de Lexus en electrificación avanzada y los nuevos ejes eléctricos e-Axle.
Basándose en los datos preliminares antes de la aprobación final, estas versiones prometen al menos 530 kilómetros de autonomía bajo ciclo WLTP, una aceleración de 0 a 100 km/h estimada en 8,2 segundos para el ES 350e, y un tiempo de carga rápida del 10 al 80% cercano a los 30 minutos, gracias a una potencia de carga continua de 150 kW y 22 kW en corriente alterna, asistida por un sistema de preacondicionamiento de la batería.
Desde el punto de vista comercial, Lexus ha optado por lanzar inicialmente el nivel de acabado ‘Signature’ tanto para la gama eléctrica como para la híbrida del nuevo ES, permitiendo elegir indistintamente entre ambas propulsiones por el idéntico precio de 56.900 euros.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.














Agregar Comentario