Actualidad

Maduro denuncia que Venezuela soporta 17 semanas de guerra sicológica originada en EEUU

8976228427.png
El gobierno del mandatario estadounidense cursó en agosto un convoy bélico hacia el Caribe alegando combatir el tráfico de drogas.

El gobierno del mandatario estadounidense cursó en agosto un convoy bélico hacia el Caribe alegando combatir el tráfico de drogas. Caracas sostiene que estas movilizaciones simulan una estrategia para remover a Maduro.

El líder venezolano Nicolás Maduro manifestó este jueves que su nación padece “17 quincenas de guerra sicológica” orquestada por Estados Unidos, durante un evento donde exhortó a las Fuerzas Armadas a permanecer “serenas” y “vigilantes” ante el movimiento castrense decidido por la administración de Donald Trump en el Caribe.

El gobierno del presidente norteamericano envió en agosto una columna militar al Caribe con la justificación de enfrentar el narcomenudeo. Caracas afirma que tales operativos ocultan un plan para destituir a Maduro.

“Desde hace 17 períodos semanales, potencias extranjeras intervencionistas amenazan constantemente con perturbar la calma del mar Caribe, de Sudamérica y de Venezuela usando pretextos falsos y exagerados”, declaró el presidente caribeño en un mensaje grabado dirigido a su tropa.

“17 semanas de hostigamiento sicológico, presiones impropias que, lejos de infundir pánico en nuestra gente, han despertado una energía impresionante de resistencia y de identidad nacional”, añadió en un discurso difundido por el centésimo quinto aniversario de la Aviación militar.

Durante la celebración, presidida por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, también se rememoraron 33 años de un intento fallido de golpe de Estado.

Padrino López puso en tela de juicio la colaboración militar entre Estados Unidos y las naciones vecinas del Caribe.

“Regímenes sumisos que se prestan al juego intervencionista, para militarizar el Caribe, para convertir el Caribe en un mar exclusivo para sus conveniencias”, sentenció.

República Dominicana permitió este miércoles la presencia transitoria de efectivos estadounidenses en una de sus terminales aéreas con fines antidroga.

Washington ha intensificado las medidas contra Maduro, acusándolo de liderar el supuesto Cártel de los Soles, al cual catalogó como entidad terrorista esta semana.

Antes del despliegue militar en el Caribe, la justicia norteamericana elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información conduzca a la detención de Maduro.

El gobernante venezolano niega dichas imputaciones y las atribuye a un plan para impulsar una incursión castrense y apoderarse de las vastas reservas petroleras del país.

Unidades militares de EE. UU. han bombardeado desde el 2 de septiembre cerca de 20 navíos en el Caribe y el Pacífico, resultando en unos 83 fallecidos. Venezuela denuncia estos ataques como “ajusticiamientos sin juicio previo”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER