Actualidad

El asunto Calamar se paraliza debido a justificaciones sanitarias a pesar de que el estrado assegure el proceso legal adecuado

8976229881.png

Para este jueves estaba programada la defensa del señor Gonzalo Castillo, pero se pospuso para el siguiente jueves.

La magistrada Altagracia Ramírez, titular del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, manifestó su inconformidad por no poder finalizar la audiencia preliminar del expediente Calamar en el tiempo previsto, y movió la vista para el jueves 4 de diciembre.

La jueza lamentó que, si bien el tribunal se esforzó por asegurar el debido proceso y un plazo adecuado, el estricto apego al cronograma se ha visto afectado por continuas excusas médicas. Este jueves correspondía a la defensa del implicado Gonzalo Castillo y se movió para el jueves venidero.

“Esta audiencia preliminar del juzgado ha valorado la protección y el respeto al debido proceso. El Poder Judicial ha tomado todas las medidas para que se respete el lapso razonable para conocer este caso”, aseveró la magistrada.

Calendario Especial Detenido por Motivos de Salud

La jueza resaltó que el tribunal elaboró un plan y un calendario detallados con el acuerdo de todas las partes, considerando la edad avanzada y las diversas condiciones médicas de la mayoría de los acusados, buscando evitar jornadas excesivas y proteger su bienestar.

“Ese calendario se elaboró teniendo en cuenta que la mayor parte de los procesados en este asunto son personas mayores y presentan diversas dolencias. Por eso definimos, con el visto bueno de todos, la fecha, el orden y el desarrollo de las presentaciones, considerando el estado de salud y la edad avanzada de muchos”, explicó la jurista.

No obstante, la prosecución del proceso se ha visto obstaculizada por la entrega de numerosos justificantes médicos que han impedido el seguimiento del programa establecido.

La jueza Ramírez subrayó que el tribunal tiene limitadas facultades para fiscalizar estas justificaciones, pues están obligados a respetar el derecho fundamental a la salud.

“El tribunal no supervisa el asunto de las distintas prescripciones médicas presentadas; desgraciadamente, eso excede las competencias del juzgado. Recuerden que estamos aquí para salvaguardar el derecho de las personas, no para vulnerar su derecho a la salud, que es un derecho primordial”, sentenció.

La resolución de aplazar la audiencia fue tomada específicamente tras recibir el certificado médico del ciudadano Juan Tomás Polanco Céspedes, que indica una imposibilidad de asistir por cinco días, a partir del 25 de noviembre de 2025.

Por este motivo, la audiencia preliminar fue obligatoriamente diferida para el jueves 4 de diciembre a las 9:00 de la mañana.

Finalmente, en respuesta a una solicitud de la defensa de Castillo para añadir una jornada más al cronograma, la jueza señaló que el tribunal “hará las gestiones necesarias para evaluar si es viable sumar un día adicional al calendario, pero con la obligación y el compromiso de todos de acatarlo.”

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

info@teleradioamerica.com
Calle Leonor Feltz #33 Esquina Dolores Rodríguez Objio
809-539-8080

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER