Internacionales

ESTA CUESTIÓN – Medios Obson

2025 11 906476410.png
Otra vez Miguel Ángel Pompa Corella, oriundo de Nogales, fue confirmado por el Senado de la República como Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

El “Potrillo” se aferra al poder… otra vez

Miguel Ángel Pompa Corella, oriundo de Nogales, fue confirmado por el Senado de la República como Magistrado de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

La mayor sorpresa de este nuevo nombramiento es que el político de Nogales llega a ser Magistrado Federal por propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Y lo más preocupante es que su ratificación como Magistrado será por un periodo de 10 años, que comenzará el 1 de enero de 2026 y finalizará en 2036.

Esto es un verdadero ‘Apoyo del Bienestar’.

El exsecretario de Gobierno durante la administración de Claudia Pavlovich Arellano fue aprobado con 64 votos a favor y 34 en contra por los senadores.

Esta no es la primera incursión del “Potrillo” en la estructura de Morena; el 3 de noviembre de 2024 se integró como secretario técnico del Comité de Evaluación del Poder Legislativo encargado de supervisar la designación de jueces, ministros y magistrados.

A pesar de que a Miguel Ernesto le retiraron la notaría pública 113 hace apenas unos cinco meses, en mayo de 2024, tras demostrarse que su prima Claudia Pavlovich se la había otorgado como herencia política.

Hablamos de mayo de 2024, cuando el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora dictaminó que la obtención de la notaría pública 113 no fue legítima ni transparente.

El “Potrillo” tuvo la patente por unos tres años, hasta que el Gobierno sonorense inició el juicio administrativo expediente 281/2024, que culminó con la anulación de dicha notaría.

Además, en abril de 2023, fue vocero de la precampaña presidencial de Adán Augusto López en Baja California Sur.

El político de Nogales se acercó al círculo de Adán Augusto mediante una agrupación política llamada Movimiento Incluyente Transformador, y luego fue nombrado representante en toda Baja California Sur.

En aquel momento, la incorporación del “Potrillo” no fue bien recibida dentro de Morena ni por las bases del PRI.

Por el lado de Morena, el gobernador Alfonso Durazo y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, expresaron breves comentarios:

“Creo que (Pompa) no dejó un buen precedente aquí en el gobierno”, señaló Durazo.

Mientras que Lamarque comentó: “No estoy a gusto (con esta decisión)”.

Lo cierto es que Miguel Ernesto y Adán Augusto fueron colegas como diputados federales en la LXI Legislatura, de 2009 a 2012.

Y Adán Augusto, siendo gobernador de Tabasco, cultivó una relación cercana con Claudia Pavlovich, entonces gobernadora de Sonora.

Desde el frente priista, el presidente de la Fundación Colosio en Sonora, Bulmaro Pacheco, cuestionó públicamente: “¿Desde cuándo (Pavlovich y Pompa) trabajan para la 4T?”.

Hay muchas dudas y pocas respuestas claras.

Pompa Corella fue diputado local de 2003 a 2006; legislador federal de 2009 a 2012; y de 2015 a 2020, estuvo a cargo de la política interna sonorense como secretario de Gobierno, bajo la gestión de su prima política, Claudia Pavlovich.

El 25 de abril de 2018, regidores de Morena y PT en el municipio de Guaymas interpusieron una denuncia contra la gobernadora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano por la contratación de su suegra, primos y otros familiares.

La carpeta de investigación SON/HER/PGR/2019/503/00050, abierta ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, alega que la mandataria estatal presuntamente incurrió en el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público al incluir en la nómina gubernamental a la madre de su esposo, Margarita Ibarra Platt; a su primo, secretario Técnico y de Atención Ciudadana, Jesús Epifanio Salido Pavlovich; y al esposo de su prima, el secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella.

Este personaje, que estuvo a cargo de supervisar el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros del recién reformado Poder Judicial, ahora asume como magistrado federal.

Lo dije entonces y lo reitero ahora: Ponen a los zorros a cuidar las gallinas.

Son acciones difíciles de comprender por parte de la 4T.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER