Como una iniciativa para contrarrestar la deserción juvenil que ni estudia ni trabaja, conocida como “ninis”, el Banco Popular Dominicano, mediante su programa Excelencia Popular, impulsa el talento joven ofreciendo becas con aseguramiento de colocación laboral.
Así lo manifestaron José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular; Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable; junto a un equipo de la entidad financiera y algunos becarios, durante su presencia en el Desayuno de Listín Diario, presidido por Miguel Franjul, director del matutino.
“El programa registra una tasa de empleabilidad del 80%; esto significa que los egresados ya están laborando en la institución bancaria o han iniciado sus propios emprendimientos o están empleados en firmas aliadas”, comentó Bera durante la entrevista.
Agregó que hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 683 jóvenes, de los cuales 372 ya son egresados y el resto son becarios activos.
Señaló que los estudiantes pueden trabajar mientras cursan sus estudios y, al culminar, tienen la opción de realizar una pasantía en el Grupo Popular, según las vacantes disponibles.
Además, este proyecto colabora con 23 universidades, incluyendo centros educativos dedicados a personas con discapacidades, especialmente de movilidad y audición, reforzando su compromiso con la inclusión.
Al ser consultados sobre la disponibilidad de estas ayudas y los requisitos para acceder a ellas, los directivos del Grupo Popular indicaron que, al igual que en otros programas, los aspirantes deben cumplir con ciertos criterios para ser elegidos. La edad de postulación se sitúa entre los 18 y 21 años.
Entre estas condiciones se incluyen mantener un rendimiento académico destacado, ser de bajos recursos económicos, demostrar liderazgo y ser un promotor de cambio en su entorno. No obstante, la prioridad inicial es que los solicitantes elijan carreras afines al giro de la organización.
Estas cubren un total de 39 áreas relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y disciplinas artísticas.
Una vez evaluadas estas condiciones, se debe completar el formulario de solicitud en la página web del portal Excelencia Popular.
Asimismo, se enfatizó que la entidad bancaria no interviene en la selección final de los becarios, ya que esta responsabilidad recae en la universidad elegida.
“Como institución, carecemos de la pericia académica para la evaluación, por lo que el estudiante debe completar su proceso de ingreso, entregar la documentación requerida y es la universidad quien elige al alumno”, afirmó Mariel Bera.
Así, tras la preselección por parte de la universidad, el Banco Popular notifica a los jóvenes beneficiados con la beca.
Cuatro jóvenes apadrinados por el Grupo Popular visitaron la redacción de Listín Diario; entre ellos se encontraba un egresado y tres estudiantes.
Christopher Alexander Guerrero Lantigua, de 22 años, es licenciado en gestión empresarial y funge como subgerente en QIK, el primer banco 100% digital del país.
Destacó por su excelente desempeño en el bachillerato. Actualmente, cursa una maestría en gestión de riesgos y tesorería en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y formó parte del programa Jóvenes Talento del Grupo Popular.
“Opté por esta beca sobre una ofrecida por una universidad foránea debido a la posibilidad de incorporarme laboralmente en una de las corporaciones privadas más grandes de la nación, y porque me permitía estudiar mi verdadera pasión: Dirección empresarial con enfoque en el mercado financiero”, relató el joven.
Jia Ying, de 19 años, es de nacionalidad china y actualmente estudia Gestión Empresarial en la Universidad Iberoamericana (Unibe). Resaltó por su participación en el modelo de las Naciones Unidas y haber sido finalista del Premio Nacional de la Juventud 2024.
Tras ser seleccionada, Jia Ying impulsó una comunidad en sus redes sociales para motivar a otros jóvenes sobre la beca y sus ventajas.
En el Desayuno de Listín Diario también estuvo César Bonilla, de 18 años, quien estudia ciberseguridad en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec). Se distinguió por obtener el primer lugar en la competencia de Matemática Escolar de 2025.
Cesarina Santana, de 19 años, es otra de las favorecidas por las becas, estudiando economía en Intec.
Estos becarios coincidieron unánimemente en que no lamentan haber cursado sus carreras universitarias con el respaldo del Grupo Popular.
Al preguntar a los directivos del Grupo Popular sobre el costo anual de estas becas con cobertura total, José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, precisó que el desembolso ronda los RD$ 45 millones.
Detalló que esto se debe a que a los becados se les asegura alojamiento, equipos tecnológicos, manutención y el transporte a sus centros de estudio.
“Por ejemplo: para los alumnos del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el programa cubre la carrera, el hospedaje en el complejo y una computadora que se queda con el estudiante, además de la cobertura total de la matrícula y el trabajo final de grado”, explicó Mármol.
Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.















Agregar Comentario