Salud

Sanidad pretende asegurar mayor cobertura sanguínea para los afiliados

8976211598.png
El Ministerio de Salud se esfuerza para que el Seguro Social cubra la provisión de sangre a sus afiliados.

El Ministerio de Salud se esfuerza para que el Seguro Social cubra la provisión de sangre a sus afiliados. Así lo comunicó el doctor Pedro Sing, director del Centro Nacional de Sangre, quien afirma que el Estado sí posee una política sanguínea y que hay progresos en el tema.

Afirma que instaurar una cultura de donación de sangre en una nación requiere años, poniendo como ejemplo a España, país con el índice más alto de donación mundial, con 28 aportes por cada 1,000 personas. Para alcanzar esa meta, señaló, iniciaron la promoción de la donación altruista en la década de 1990, lo que les llevó más de 30 años.

En la República Dominicana, durante más de dos décadas, los registros de donación total y voluntaria situaban al país en los últimos puestos en aporte de sangre, con un faltante anual superior a las 100,000 unidades. Sing indica que la tasa de donación global era de 9.4 aportes por cada 1,000 habitantes, y la voluntaria de tan solo 0.01 por cada 1,000 personas.

En ese sentido, el Centro Nacional de Sangre implementó tácticas de difusión desde el 2020 en universidades, congregaciones religiosas, centros educativos, colegios, ONGs y asociaciones vecinales, detalló Sing.

Antes y después

En el año 2019, la nación se ubicaba en el puesto 19 de 21 países que reportaban la donación global de sangre. A partir del 2023, gracias a las iniciativas y la unificación de la red pública de sangre con el Centro Nacional de Sangre, se consolidó la formación de agrupaciones de donantes, según asegura. Se realizaron seminarios y pláticas motivacionales y de concienciación a nivel nacional, lo cual elevó significativamente tanto el índice de donación global (15 aportes por cada 1,000 habitantes).

Logros

Hasta la fecha, se han concretado 29 pactos para fomentar la donación voluntaria de sangre, existen 220 grupos de donantes, se han impartido 1,141 ponencias, se ha concienciado a 170,000 individuos, se han efectuado 778 jornadas de donación, se han registrado 53,971 donantes y se han recolectado 38,437 donaciones.

Además, se han generado 50,586 componentes sanguíneos, se han distribuido 35,255 componentes sanguíneos y se ha conseguido un ahorro en el gasto directo a la población dominicana de RD$242,134,000.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER