Tecnologia

La cúpula de Hitachi en Córdoba abre expedientes a aquellos empleados que

8976561535.png
Europa Press Andalucía Publicado: viernes, 28 noviembre 2025 10:04 Desplegar opciones para compartir IA

Europa Press Andalucía Publicado: viernes, 28 noviembre 2025 10:04 Desplegar opciones para compartir IA

CÓRDOBA 28 Nov. (EUROPA PRESS) –

La gerencia de la planta de Hitachi Energy en Córdoba, basándose en su “código de comportamiento y regulaciones internas” y argumentando los peligros para la “salvaguarda” de la factoría y su personal que supuso el encierro “ilícito” protagonizado por un grupo de empleados el pasado día 19, en el contexto del litigio laboral actual con la empresa, ha “comunicado formalmente medidas disciplinarias” a dichos trabajadores, si bien les ha aclarado que este “proceso” no les impide seguir laborando ni tampoco les veta la posibilidad de presentar “descargos” al respecto.

Así consta en un informe interno, al que ha tenido acceso Europa Press, que la cúpula de Hitachi Energy ha remitido a la plantilla de la instalación, informando, en primer lugar, que “el pasado miércoles 19 de noviembre se efectuó un encierro y una ocupación no permitida de la nave de taller por parte de un conjunto de operarios de la fábrica cordobesa, extendiéndose durante la tarde y la noche”.

A lo largo de dicha jornada y “en múltiples ocasiones”, conforme se ha señalado en la misiva, “la dirección, a través de los diversos estamentos internos y representantes sindicales, les recordó a los empleados del turno matutino involucrados la obligación y la trascendencia de abandonar las instalaciones”, y, “finalmente”, también comunicó la situación a los delegados sindicales de CCOO Córdoba.

Sin embargo, “ante la negativa a retirarse, y con el fin de mantener el orden y la protección, se requirió la intervención de la Policía Nacional, que se presentó en la factoría, y se procedió a interponer la denuncia formal por los sucesos”.

En Hitachi Energy, según ha precisado la compañía en su comunicación a los suyos, “la protección de nuestros colaboradores constituye nuestro principio fundamental. Operamos con equipos de alto voltaje y riesgo eléctrico que exigen protocolos de seguridad sumamente rigurosos. La inobservancia de estas pautas puede desencadenar incidentes serios que ponen en peligro la vida de las personas”.

Por este motivo, “un encierro en el área de trabajo, además de ser contrario a la ley, imposibilita a la corporación actuar ante cualquier eventualidad, comprometiendo la defensa de quienes permanecen en el complejo”. En consecuencia y “con el objetivo de resguardar a todos los trabajadores, así como a las infraestructuras y el material, se determinó suspender la actividad de la planta el jueves 20 de noviembre, reanudándose la operatividad el lunes 24 de noviembre”.

La dirección “lamenta los contratiempos y la inquietud que esta determinación pudo generar en la nómina de empleados, y agradece la comprensión y la implicación de todos los operarios que integran el centro”, y, “conforme a nuestro código de conducta y reglamentación interna, se ha notificado el procedimiento disciplinario a los empleados afectados”.

De este modo y según se ha detallado en la comunicación, “cada individuo que estuvo presente en el encierro del turno de mañana ha recibido la comunicación correspondiente y dispone de un plazo de varios días para elevar sus alegaciones”, añadiendo que “este expediente no menoscaba que los trabajadores continúen con sus labores habituales en sus puestos”.

Finalmente, en el comunicado dirigido al personal de Hitachi Energy en Córdoba, la cúpula de la fábrica ha deseado “subrayar que la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores es nuestra máxima aspiración. El acatamiento de las normas de protección es crucial y precisa de una corresponsabilidad entre la gestión y cada empleado, evitando cualquier acción que vulnere las funciones operacionales”.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRA Digital

GRATIS
VER