SANTO DOMINGO.- La Magistra Miriam Germán concluye su etapa en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) con más de 30 años en el poder judicial.
Germán quien presidió la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia y quien fue también la Segunda Sustituta del presidente de la Suprema Corte de Justicia no fue ratificada a su puesto este jueves por CNM.
Solo dos miembros del Consejo votaron a favor de la magistrada para que la misma continuará en la alta corte.
Los miembros del Consejo de la Magistratura que votaron a favor para que Miriam Germán sea ratificada en la SCJ fueron el senador del Partido Revolucionario Moderno, José Ignacio Paliza y la diputada Josefa Castillo; cinco votaron en contra.
Miriam Germán Brito es desde el 2012 la jueza presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y segunda suplente del presidente.
Germán Brito se graduó de abogada en 1972 en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, fue docente académica por más de 10 años, impartió la materia de Derecho Procesal Penal y Derecho Penal Especial. Lleva en sus hombros el mérito de ser la primera mujer Vice-Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
En 1974 fue nombrada fiscalizadora del juzgado de paz de Santiago, pero la historia relata que nació para ser jueza, ese mismo año fue designada Jueza de Paz de la 2da Circunscripción de la Provincia Santiago, luego en Salcedo, posteriormente en Moca y en 1978 fue trasladada al Distrito Judicial de Espaillat pero como Jueza de Instrucción.
De 1979 a 1985 puso una pausa a la carrera judicial que desarrollaba al norte del país y se trasladó hasta Santo Domingo, desde entonces y hasta el 2012, hizo vida profesional en el Distrito Nacional, primero como abogada ayudante del Procurador Fiscal; Pero como la historia reza que nació para ser jueza, a finales de 1986 fue designada Presidenta de la Primera Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, luego Presidenta de la Primera Sala de la Corte de Apelación, posteriormente presidenta de la Segunda Sala de la Corte de Apelación, finalmente presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación .
El 4 de marzo del presente año el Procurador General de la República y la magistrada tuvieron pequeño enfrentamiento cuando en la sesión de evaluación del Consejo Nacional de la Magistratura fue cuestionada por supuestos vínculos estrechos con el imputado por corrupción en el caso Odebrecht Víctor Díaz Rúa.














