PROMESE/CAL dice despachó más de RD$4 mil millones en medicamentos en 2022

Santo Domingo.- El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) sirvió a la población dominicana RD$ 4, 111 millones, 855 mil ,120 pesos con 14 centavos, en medicamentos e insumos sanitarios, a través del Servicio Público Nacional de Salud y la Red de Farmacias del Pueblo en el 2022.

El director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez hizo el señalamiento tras recordar que para este 2023, el Gobierno del presidente Luis Abinader decidió duplicar el presupuesto para la compra de más medicamentos para los hospitales y centros de salud del Sistema Público Nacional.

“Nosotros pasamos de tener para esos fines RD$1,568 millones en 2022 a RD$3,176 millones actualmente, lo que contribuirá a robustecer el abastecimiento de los centros médicos del Servicio Público Nacional de Salud y se corresponde además, con la prioridad que le ha dado el presidente a la salud de los dominicanos”, dijo Pérez.

El servidor público enfatizó que cada medicamento e insumo adquirido por la institución, es procesado por el Departamento de Vigilancia y Control de Calidad de Insumos para la Salud de la institución, para garantizar la calidad de los mismos.

Precisó que PROMESE/CAL cuenta con un área de cuarentena donde se almacenan todos los medicamentos e insumos sanitarios, mientras pasan por un periodo de inspección y analíticas, y que una vez se comprueba que el producto cumple con los estándares de calidad requeridos por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, son distribuidos a la red de Farmacias del Pueblo y los centros de salud del sistema público nacional.

Sobre PROMESE/CAL

El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la Red de Hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además, realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, que benefician mensualmente a más de 4.5 millones de dominicanos.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
Banco Central concluyó la Semana Económica y Financiera 2023

Adele anuncia nuevas fechas de conciertos en Las Vegas, EE.UU.

Oncóloga alerta sobre aumento de cáncer de colon en jóvenes

Al menos 16 muertos por el corrimiento de tierras en el centro de Ecuador

Entidades realizan Torneo Regional de Atletismo Escolar en San Cristóbal