YouTube dejará de eliminar contenidos que desacrediten las elecciones estadounidenses de 2020

RT.- YouTube ha dado marcha atrás a su polémica prohibición de cuestionar la validez de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU. y reconoce que vetar tales contenidos podría silenciar el discurso político legítimo.

En una entrada de blog publicada este viernes, la plataforma de videos anunció un nuevo conjunto de actualizaciones para “abordar y proteger” a la comunidad, “proporcionando un hogar para la discusión y el debate abiertos durante la actual temporada electoral”.

A partir de ahora, según la plataforma, ya no se eliminarán “los contenidos que afirmen falsamente que se produjeron engaños, errores o fallos generalizados en las elecciones presidenciales de 2020 y en otras elecciones pasadas”.

YouTube explicó que en el entorno actual consideran que, si bien la eliminación de este contenido “frena parte de la desinformación”, también podría tener el efecto no deseado de “restringir el discurso político sin reducir significativamente el riesgo de violencia u otros daños en el mundo real”.

Asimismo, la plataforma reconoció haber eliminado “decenas de miles” de videos debido a la prohibición ahora revocada. Sin embargo, la entrada del blog no indica si alguno de esos vídeos será restaurado o reevaluado.

Aunque la medida desechada supuestamente se aplicaba todas las elecciones estadounidenses pasadas, YouTube centró la censura en el contenido que cuestionaba los resultados del 2020. Los videos que sugerían que el resultado de 2016 se dio por interferencia rusa fueron permitidos e incluso promovidos en la plataforma.

La libertad de expresión se ha convertido en un tema crucial en las elecciones de 2024, en las que tanto Donald Trump como el principal aspirante republicano, Ron DeSantis, y el candidato demócrata, Robert F. Kennedy Jr,. han prometido enfrentarse a los amplios poderes de censura en las grandes plataformas tecnológicas.

Los comentarios están cerrados.

últimas noticias
La Oficina Nacional de Estadística de RD asume la presidencia de la CEA-CEPAL

ProCompetencia participa en el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia (FLACC)

Gobierno presenta el Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo

Coordinador Nacional del Sector Externo insta militantes apoyar a Abinader en las primarias

Guatemala: TSE reafirma que cumplió normativa en compra de programa