Economicas

CCOO dice a los propietarios de plantaciones vitivinícolas “…

caruri 810.png
caruri 810.png
Toledo, 9 Sep (EUROPA PRESS)-. CCOO-Industria ha instado a los viticultores y a sus empresarios de Castilla-La Mancha a "garantizar que la vendimia de este año sea especialmente exitosa". Según lo.

Toledo, 9 Sep (EUROPA PRESS)-.

CCOO-Industria ha instado a los viticultores y a sus empresarios de Castilla-La Mancha a “garantizar que la vendimia de este año sea especialmente exitosa”.

Según los cálculos del sindicato, la vendimia de 2023 en Castilla-La Mancha volverá a requerir el empleo de unos 25.000 trabajadores fijos y eventuales, como en años anteriores, pero la nueva campaña reducirá el número real de jornadas en torno a un 10%, pero “sobre todo, la mecanización de la vendimia es cada vez mayor”. mucho mayor que los efectos de las condiciones climáticas y meteorológicas adversas”, por lo que no se llegará a los 500.000.

Así lo afirman Ángel León, secretario general de CCOO-Industria en la región, y Vicente Jiménez, representante estatal del sector agrario de la federación sindical, en un artículo de opinión en el que califican la vendimia de “gran acontecimiento laboral, económico, social y cultural para la mayoría de la región”.

Según ha informado CCOO en un comunicado, los sindicalistas han destacado que ‘la mayoría de los trabajadores que vendimiarán este año en la región castellano-manchega -muchos de los cuales ya han comenzado a vendimiar- son trabajadores fijos y a tiempo parcial que ya vendimiaron el año anterior’, lo que a su juicio es una aportación muy positiva de la reforma laboral a la mejora contrafactual, laboral y social de los trabajadores por cuenta ajena en la región castellano-manchega”.

También valoran positivamente que “los llamamientos por antigüedad se realicen con carácter general, de acuerdo con la Normativa Laboral y los acuerdos contenidos en los convenios colectivos de referencia”.

La PAC 2023-2027 “incluye por primera vez entre sus objetivos la mejora de las condiciones laborales, sociales y sanitarias de los trabajadores”.

“En caso de incumplimiento, los pagos se reducirán o cancelarán en su totalidad, en función de la gravedad, alcance, persistencia, reiteración e intencionalidad del incumplimiento”. Las sanciones afectan a los pagos directos de las ayudas financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)”.

León y Jiménez reconocen que, hasta ahora, ‘las cosas han ido bien’ por parte de los industriales vitivinícolas y confían en que ‘así siga siendo, tanto en materia de contratos, que siempre deben formalizarse por escrito, como en el resto de la legislación laboral’.

Asimismo, afirman que ‘las declaraciones, altas y bajas en la Seguridad Social’ deben coincidir con el número real de jornadas, que los salarios de temporada deben pagarse según convenio, que ‘debe fijarse un límite inferior para el SMI, advertencia que desgraciadamente no es suficiente en Ciudad Real, pero el salario diario (8 horas) debe ser de 67,42 brutos y…’. recordándoles que ‘no debe ser inferior a euros’.

También exigen “el cumplimiento de la normativa básica en materia de prevención de riesgos laborales y de la específica recogida en el Acuerdo Estatal de Trabajo al Aire Libre suscrito con la patronal Asaja” y “un alojamiento adecuado a cargo del empresario”.

TRA Digital

GRATIS
VER