Valencia (EP). Eduardo Mestres, fundador de la Asociación Els Bodegar y de la Asociación de Promoción de Productos Agrarios de la Comunidad Valenciana (Proava), e ideólogo y precursor de la Mostra de Vinos de Valencia, ha fallecido este jueves a los 83 años.
Figura “clave en el desarrollo y evolución del vino valenciano en las últimas décadas”, el corazón de Mestres se detuvo tras una enfermedad “fulminante”, según informó Proava en un comunicado.
Enólogo de profesión, catalán de nacimiento y valenciano “por convicción”, Mestres convirtió su devoción por el vino valenciano en un “credo, una forma de vida”. Su convicción y entusiasmo “fueron el motor de su vida, y contagió su entusiasmo a quienes le siguieron, dando forma a una industria que hoy es vital para la región”.
Con una “fuerza inquebrantable”, desarrolló el concepto de productos de kilómetro cero de producción local, que se hizo realidad “30 años antes de que se acuñara”. Su importancia es “decisiva” para entender el “viaje hacia el futuro” que emprendió el campo valenciano hace décadas.
Montó su primera tienda en Malba Rosa, a la que siguieron otras cinco. En todas ellas, el vino valenciano jugó un papel decisivo, algo “insólito” en aquella época. Poco a poco”, otros bodegueros siguieron los pasos de Mestres y “poco a poco, los vinos valencianos fueron apareciendo en estanterías y lineales”, y fue precisamente fruto de esa “chispa de evolución” que en 1984 fundó la Asociación Els Bodegues con ocho compañeros. Tres años después, organizó la primera Mostra de Vinos y dirigió la asociación durante 25 años.
En 1993 fundó Proava, de la que fue presidente hasta 2013. Desde esta plataforma, vinculó los sectores de la producción y la comercialización, y este “engranaje original” se desarrolló para fortalecer un “ecosistema que ha demostrado ser un modelo de éxito”. Un modelo que ha impulsado la producción y “ha sacado a los vinos valencianos de las barricas de la venta a granel y ha obtenido importantes premios internacionales”.
La asociación destaca que el legado de Mestres es “inmenso” y que hoy “todo el sector está de luto”. Proava ha expresado su “gratitud y reconocimiento” a la figura de Mestres a través de numerosos premios en los últimos años, pero hoy se encuentra “huérfana de padre”.
Rosa Vázquez, directora técnica de Proava, asegura que un padre “no siempre es un líder, pero un líder siempre es una figura paterna”.