Actualidad Primera Plana

¡Mañana votemos con espíritu democrático!

caruri 3359.png
caruri 3359.png
República Dominicana dejó atrás la dictadura de Trujillo en 1961 y a partir del año siguiente, 1962, inició un largo camino hacia la democracia plena, proceso en el que continúa.

Es un cliché, un cliché, pero encierra una gran verdad. El día de las elecciones es el día más importante para un ciudadano. La Comisión Central Electoral (JCE) convocó mañana domingo a 8 millones 195 mil 151 ciudadanos para ejercer su derecho a elegir a los gobiernos de 158 ciudades de gestión central y 235 distritos urbanos.

Un derecho que sólo puede ejercerse en sociedades abiertas y democráticas. República Dominicana dejó atrás la dictadura de Trujillo en 1961 y a partir del año siguiente, 1962, inició un largo camino hacia la democracia plena, proceso en el que continúa. No ha sido un viaje cómodo, pero vale la pena emprenderlo y nos anima a seguir trabajando para lograr este objetivo.

A lo largo de nuestro camino, hemos pasado por altibajos pero nunca perdimos de vista nuestro objetivo, nunca pensamos que otros modelos organizativos podrían superar la libertad y el pluralismo de la democracia: Occidente. Por eso hemos celebrado persistentemente elecciones una tras otra, siempre respetando el marco constitucional y siempre decididos a hacer que cada jornada electoral sea más abierta, más libre, más democrática y más justa. Para las elecciones de mañana, los partidos y coaliciones tienen la oportunidad de promover sus candidatos, ideas y agenda.

Por su parte, las personas pueden expresar sus preferencias libremente y sin ningún tipo de presión. Y en materia de organización, la Comisión Electoral Central ha trabajado en el tiempo, según planes de acción y plazos que han sido reconocidos por los sectores sociales más representativos, incluidos los partidos políticos. Ahora esperamos que el pueblo haga uso de su derecho al voto de manera ordenada y oportuna.

Puedes leer: Elecciones y actitudes de políticos y partidos También esperamos un comportamiento ejemplar de los partidos políticos y de los delegados en los 16.851 colegios electorales, reunidos en 4.295 distritos electorales. Quejarse cuando sea necesario, denunciar cuando sea necesario, pero siempre atenerse al orden y querer que las cosas vayan bien, sin apegarse al conflicto por el conflicto. ¡Sé ciudadano!

TRA Digital

GRATIS
VER