Tecnologia

Vivian Maier “revelada” en el Museo Franz Mayer

caruri 1999.png
caruri 1999.png
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (Agencia Reforma) - La pasión de la artista Vivian Maier por la fotografía callejera llegó por primera vez a América Latina con la exposición Rev(b)elada.

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (Agencia Reforma) – La pasión de la artista Vivian Maier por la fotografía callejera llegó por primera vez a América Latina con la exposición Rev(b)elada. Vivian Maier, fotógrafa, que se trasladará a partir de este viernes al Museo Franz Mayer. Nacida en Nueva York en 1926, Vivian Maier era una mujer de clase trabajadora con una vida aparentemente sencilla, invisible y misteriosa escondida detrás de su trabajo como niñera.

Pero no fue hasta 2007 cuando una subasta abrió, casi literalmente, una caja de Pandora que contenía recuerdos de su vida, así como miles de fotografías negativas. Fue el cineasta y fotógrafo estadounidense John Maloof quien compró la mencionada caja y comenzó el viaje para descubrir el talento de la autodidacta Vivian. En 2010, el director anunció este sorprendente descubrimiento en las redes sociales, atrayendo así la atención de los medios.

Y este año, la exposición resultante llegó a México por primera vez de la mano de la galardonada curadora Anne Morin. ¿Cuál es el límite, hasta qué punto podemos hablar en nombre de alguien que ya no está? Para mí, esta exposición pretende corregir la historia, darle voz después de la muerte, algo que no podría haber sucedido en vida.

Además, cuando le damos voz, se la damos a todos esos artistas que viven en la oscuridad, que no tienen luz ni reconocimiento, observa Morin. La exposición incluye más de 200 obras y objetos personales del fotógrafo, que abarcan desde los años 50 hasta los 80, en las ciudades de Chicago y Nueva York. Se divide en tres ejes temáticos: Niños, por su trabajo como niñera; Calles que le gusta fotografiar; y fotografías icónicas de ella misma.

En el caso de Vivian Maier, su principal argumento fue el “autorretrato”, y hoy, debido a la crisis de identidad que se extiende por nuestro planeta, la nueva generación ha encontrado un punto para resaltar en esta obra condenada una vez más a desaparecer. , añadió Morín. Además de fotografías de todos los formatos, en la última sala de la visita también hay un pequeño espacio donde se muestran algunos de los vídeos que realizó con su cámara.

Estará abierto hasta el 19 de mayo de este año, junto con un programa de visitas guiadas y talleres de fotografía. REV(B)ELADA. VIVIAN MAIER, FOTÓGRAFO Avenida Hidalgo 45, Centro.

Martes a viernes, de 10 a 17 horas; Sábado y domingo, de 11 a 18 horas. $120 en taquilla

TRA Digital

GRATIS
VER