Salud

10 ejercicios aeróbicos para quemar grasa que puedes hacer en casa

caruri 2609.png
caruri 2609.png
Practicar actividad física de forma regular es fundamental para la salud, independientemente de la edad, capacidad y circunstancias.

Practicar actividad física de forma regular es fundamental para la salud, independientemente de la edad, capacidad y circunstancias. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el solo hecho de realizar actividad moderada ha establecido beneficios para la salud del cerebro, el control del peso y la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos cánceres, además de ayudar a fortalecer los huesos. y músculos.

Por ello, los expertos recomiendan acumular 150 minutos de este tipo de ejercicio cada semana para mantener un peso saludable, aunque la cantidad necesaria puede variar según la persona y el tipo de actividad física. En este sentido, las actividades aeróbicas como caminar, montar en bicicleta o nadar están ligadas a una vida más larga y saludable. Según MedlinePlus, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.

UU., el ejercicio aeróbico hace que el corazón bombee sangre más rápido y con más fuerza de lo habitual. Cuando esto sucede, el cuerpo necesita oxigenación más rápido, lo que aumenta el ritmo de la respiración, por lo que el corazón se fortalece y promueve niveles saludables de colesterol, además aumenta la resistencia porque ayuda al corazón a latir durante mucho tiempo. Quizás te interese: ¿Cómo comer huevos para absorber la mayor cantidad de proteínas?

Los CDC advierten y explican que durante esta actividad, los músculos grandes de los brazos, piernas y caderas se mueven varias veces. Respira más rápido y más profundamente. Además, los pequeños vasos sanguíneos (capilares) se ensanchan para llevar más oxígeno a los músculos y eliminar productos de desecho, como el dióxido de carbono y el ácido láctico.

HIIT es una forma eficaz de entrenar tu cuerpo, no solo por sus beneficios sino también porque lleva menos tiempo (Getty) Según un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) es una estrategia para quemar grasa más eficaz que los ejercicios aeróbicos de intensidad moderada. Este estudio, que analizó los efectos del HIIT en 18 ensayos de intervención controlados, destacó que las personas podían quemar hasta 0,13 gramos de exceso de grasa por cada minuto de actividad física, después de 12 semanas de práctica. En este sentido, el profesor Zeljko Pedisic, uno de los autores del trabajo, asegura que este entrenamiento puede considerarse en los casos en los que la grasa rebelde del cuerpo no desaparece.

A lo largo de ensayos en los que participaron 511 adultos, los científicos descubrieron que participar en HIIT puede mejorar la oxidación de grasas durante el ejercicio, proporcionando mayores beneficios a los programas, rutinas de entrenamiento más largas y para personas con sobrepeso/obesidad. Si no lo has hecho, tal vez deberías intentarlo, dice Pedisic. La efectividad del HIIT no sólo radica en su capacidad para aumentar la quema de grasa durante y después del ejercicio, sino que a diferencia de los ejercicios aeróbicos tradicionales, este ejercicio ofrece una alternativa más efectiva en términos de tiempo y resultados, como resultado se pueden lograr mejoras notables sin mucho esfuerzo.

esfuerzo. . Entre sus beneficios, dicen los CDC, se encuentran la mejora de la salud física y mental, además de estimular la respiración profunda y aumentar el ritmo cardíaco, optimizando así la oxigenación de la sangre y fortaleciendo el sistema cardiovascular y los pulmones.

Pero eso no es todo: Actividades aeróbicas como bailar, subir y bajar escaleras y flexiones se pueden realizar cómodamente en casa (Ilustración Infobae) Según la Clínica Mayo, hacer este tipo de ejercicio con regularidad no sólo aumenta tu esperanza de vida sino que también mejora significativamente tu calidad de vida. Al realizar ejercicios aeróbicos, el cuerpo sufre cambios positivos. En este sentido, MedlinePlus asegura que, en el caso de los adultos, se recomienda una cantidad importante de ejercicio semanal para conseguir beneficios óptimos para la salud.

Este régimen incluye al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa por semana, o una combinación de ambas.

TRA Digital

GRATIS
VER